![“El dinero es un aliciente, pero lo importante es pasarlo bien”](https://www.revistacallemayor.es/wp-content/uploads/2015/09/454-18.jpg)
“Estoy contenta con lo que hice en ‘Pasapalabra’. Contesté lo que sabía.“
¿Con cuál te quedas?
Tengo muy buen recuerdo de la ‘Ruleta de la Fortuna’, me lo pasé muy bien, además es un buen concurso porque conforme ganas el dinero ya es tuyo. ‘Pasapalabra’ es también muy divertido y ‘Password’, se desarrolla demasiado rápido.
En cuanto a ‘Date el Bote’, que fue mi primear aparición, grabamos cinco programas un solo día, te tienes que cambiar cinco veces de ropa para que parezca que son diferentes momentos y me lo pasé genial.
¿Impone el rosco de ‘Pasapalabra’, tu última aparición?
Pensaba que me iba a imponer más, que iba a estar más nerviosa, pero el día anterior tuve un viaje hasta Madrid tan estresante que la participación en el programa casi me pareció lo de menos. Al final la experiencia cuenta, después de varios programas se cogen tablas; eso es importante.
¿Pensaste que podías ganar?
El problema fue que yo tenía poco tiempo para completar el rosco, 116 segundos frente los 133 de mi contrincante. A él le vi con dudas, se confundió en la tercera letra y se puso nervioso. Yo no estaba especialmente nerviosa, aunque quizá pensé demasiado algunas respuestas. Pero estoy contenta con lo que hice, contesté lo que sabía.
¿Cómo te preparaste para participar?
El casting de ‘Pasapalabra’ lo había hecho en julio de 2009, hace año y medio, yo ya no pensaba que me fueran a llamar, y cuando me avisaron tuve pocos días para prepararme. Básicamente, vi programas intentado responder y miré en la página web del programa concursos grabados. Muchas palabras se repiten y, por ejemplo, la que contesté yo con la U me sonaba haberla visto en la web. Si tienes tiempo, se venden libros y el juego de ‘Pasapalabra’ para practicar en casa.
¿Fue una decisión fácil la primera vez?
Tienes que tenerlo claro, porque te vas a poner delante de las cámaras. Cuando me presenté la primera vez no pensaba que luego iba a seguir. Los concursos son divertidos, yo los he seguido siempre, y la gente de mi entorno me animó.
¿Enganchan?
Sí, porque pasas un día fuera de casa, desconectas de la familia, de los quehaceres cotidianos, te peinan, te maquillan y estás con gente famosa. Además, está el premio, que, si lo ganas, estupendo; si no, te vuelves a casa con una experiencia interesante.
¿Es una experiencia rentable?
Está claro que el dinero es un gran aliciente, de otro modo, ¿cuántas personas participarían? Pero hay que ir sobre todo a pasarlo bien. En ‘Password’, ya te lo dicen al principio, que hay que acudir con la idea de no llevarte nada. Si necesitas el dinero y te presionas, al final es muy fácil bloquearse.
¿Cómo es el mundo de la televisión desde dentro? ¿Distinto de lo que parece desde casa?
Desde casa los platós parecen muy grandes, pero son muy pequeños, con las gradas y los focos.
¿Cómo son los presentadores y los famosos que ayudan en los concursos?
Cristian Gálvez es simpático, pero no llegué a tratar demasiado, porque en el plató todo el mundo le para. Se le ve muy cercano con los compañeros. Sobera es tal y como se le ve en televisión, a Jorge Fernández, se le ve majo, pero es una persona seria. La que me pareció bastante falsa es María Luján, de ‘Password’, muy distante, y representa su papel delante de las cámaras.
¿Has tenido suerte con los premios a lo largo de estos cinco concursos?
En ‘Date el Bote’ llegué a la final, pero me puse nerviosa, dije una barbaridad y no me llevé nada. En ‘La Ruleta’ caí en el Bote, con lo que gané 3.000 euros. En el ‘Rompecabezotas’, tampoco conseguí nada. En ‘Password’ fueron 2.500, el mínimo, y en ‘Pasapalabra’ volví solamente con la experiencia. De haber superado el programa, habría logrado 1.200 euros.
¿Te planteas alguna otra aparición?
De momento no. Hice otros dos castings, pero los programas se quitaron de emisión.