El científico Adolfo Eraso recogió el Premio Francisco de Javier 2018

El científico Adolfo Eraso recogió el Premio Francisco de Javier 2018

El galardón consideró el trabajo del estellés en el estudio de los glaciares y su contribución a la investigación sobre el cambio climático

El químico, geólogo y glaciólogo estellés Adolfo Eraso Romero recogía el pasado 14 de enero en Madrid de manos de la Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, el premio Francisco de Javier 2018. El galardón reconoce “su dedicación a la investigación, a la docencia y a la divulgación del problema del cambio climático por todo el mundo”, en palabras de la presidenta.

La también divulgadora y científica Mª del Carmen Domínguez fue la encargada de pronunciar unas palabras de agradecimiento en nombre de Adolfo Eraso, quien prefirió que fuera ella quien lo hiciera porque el ictus que sufrió recientemente ha mermado algo sus facultades. Domínguez señaló que Eraso “ha sido capaz de hacer todo lo que ha hecho gracias a su curiosidad y a su formación científica. Fue primero químico, pero el laboratorio se le quedaba pequeño y por eso estudio Geología, porque quería que su laboratorio fuera la naturaleza”.

Domínguez se refirió también a la asociación científica GLACKMA, que cofundó junto a Adolfo Eraso hace dos décadas. “Y eso lo puso en marcha cuando una persona normal ya está pensando en la jubilación. Es una fuente inagotable de energía e ideas”, agregó.

El premio Francisco de Javier fue instituido por el Ejecutivo foral en 2009 para reconocer a personas o instituciones que, con la actividad que desarrollan fuera de la Comunidad Foral, proyectan una imagen de Navarra como comunidad que “contribuye al progreso, al bienestar y al perfeccionamiento de la sociedad”.

BIOGRAFÍA

Adolfo Eraso Romero (Estella-Lizarra, 1934) es doctor en Geología y licenciado en Ciencias Químicas. Académico de la New York Academy of Sciences (1994), fue el primer español aceptado como miembro de la Russian Academy of Natural Sciences (2002). En 2014 fue investido doctor honoris causa por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Ha realizado más de 80 expediciones de investigación polar.

En su dilatada carrera profesional ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, entre los que figuran la Medalla de Oro de la Federación Española de Montañismo (1977), miembro de honor de la Sociedad Espeleológica de Cuba (1983), miembro del Comité Olímpico Español (1984-1993), miembro de honor de la Unión Internacional de Espeleología UIS (1986) o Medalla de la Universidad de Oviedo (1994). En Navarra, fue nombrado Estellés del Año (1994) y recibió la medalla del Ateneo Navarro (1995).

Junto a la científica Mª del Carmen Domínguez (Oviedo, 1969), Adolfo Eraso fundó GLACKMA, una asociación científica sin ánimo de lucro que lleva años realizando trabajos de manera ininterrumpida en lugares estratégicos del Planeta con el fin de estudiar la evolución de los glaciares como sensores naturales del calentamiento global.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies