El 25 de noviembre denunció la violencia vicaria

El 25 de noviembre denunció la violencia vicaria

El acto institucional celebrado en el zaguán del ayuntamiento de Estella-Lizarra rindió homenaje a Mateo

La lluvia obligó a un homenaje diferente el lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, en Estella-Lizarra. El zaguán del consistorio acogió un acto sencillo, más acogedor que el que acostumbra en el exterior del edificio, en el que se rindió homenaje a las 41 mujeres víctimas de violencia de género de 2024, se denunció específicamente la violencia vicaria y se recordó al niño Mateo.

Varios concejales del Ayuntamiento de la ciudad compartieron la lectura, en castellano y en euskera, del manifiesto de este año en contra de la violencia contra las mujeres y los menores y la violencia vicaria. El texto ofrecía los datos de 2024 en España, con ocho casos de asesinato de niños y niñas y de 41 mujeres a manos de su pareja o ex pareja. Todos ellos, tanto los menores como las mujeres, fueron nombrados uno por uno en un acto en el que las flores sirvieron también para recordar a los menores.

En torno a doscientas personas atendieron la convocatoria institucional de la jornada, quienes llenaron todos los huecos del hall y de la escalinata de subida al primer piso del consistorio. Entre los asistentes estuvo la madre de Nagore Lafagge, la joven asesinada en los sanfermines de 2008, habitual de este encuentro en la ciudad del Ega.
La danza puso el punto final al acto de apenas 20 minutos gracias a la coreografía que mostraron Sayoa Belarra y Marina Olcoz en homenaje a todas las mujeres víctimas de la violencia de género.

El 25 de noviembre por la tarde, a las 19 horas, tuvo lugar en la plaza de los Fueros una segunda concentración, en este caso organizada por la Asamblea de Mujeres y el movimiento feminista.

Actividades pendientes

El programa de actividades que se desarrolla estos días en Estella con motivo del 25 de noviembre tiene todavía dos actos pendientes de celebración.

Viernes 29 de noviembre. Charla con Norma Vázquez, ‘¿Qué es la violencia vicaria?’. En la casa de cultura Fray Diego, a las 19 horas.

Lunes 2 de diciembre. Documental y coloquio ‘No estás sola’. Participan expertos y profesionales que intervinieron en el documental y en el caso de La Manada sucedido en Pamplona en los Sanfermines de 2016. Con entrada gratuita, se celebra a las 18.30 horas en el Espacio Cultural Los Llanos.

Manifiesto

Hoy, 25 de noviembre, Estella-Lizarra alza la voz para condenar, una vez más, todas las formas de violencia machista que se ejercen contra las mujeres. Nos sumamos al clamor mundial que exige un mundo libre de violencias, en el que las mujeres, niños y niñas puedan vivir sin miedo y con la plena garantía de sus derechos. Este año ponemos el foco en una de las formas más devastadoras y crueles de esta: la violencia vicaria.

La violencia vicaria se trata de una manifestación extrema del machismo, porque ataca a las mujeres a través de sus seres queridos, especialmente, sus hijas e hijos. Los agresores las y los utilizan como instrumento para infligir el mayor daño emocional posible. Este tipo de violencia deja una huella imborrable en quienes la sufren y, en muchos casos, acaba con la vida de las niñas y niños. Se evidencian las dinámicas de poder que caracterizan la violencia machista: los agresores no ven a sus criaturas como seres independientes, sino como extensiones de su control sobre sus parejas. Es más, la violencia vicaria cuenta con la complicidad de una sociedad que cuestiona permanentemente a las mujeres, que las priva de autoridad y pone en duda su palabra. Es por ello que el lema alude a “No es teatro, es violencia vicaria”.

Según el informe ‘Menores víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre en España’, la cifra de los datos provisionales de menores víctimas mortales a manos de sus padres biológicos, parejas o exparejas de la madre, desde 2013 hasta el 14 de octubre de 2024, asciende a 63, un 49% de niñas y un 51% de niños. En 2024 ya se han cuantificado 8 casos. Es fundamental garantizar sistemas de información que permitan analizar esta compleja realidad, formación para reconocerla, y así poder aplicar políticas concretas, visibilizándola.

En los últimos años hemos sabido de casos desgarradores en los que las vidas de menores han sido arrebatadas con el único propósito de castigar a sus madres, y en Estella-Lizarra hemos sabido demasiado de esto, por ello un día como hoy queremos recordar al pequeño Mateo y mandar un abrazo a su madre, Eguzkiñe, a familiares, amigas y amigos. No podemos permitir que siga habiendo más víctimas de violencia vicaria; ni podemos tolerar que la vida de las y los menores se convierta en una herramienta para perpetuar la violencia contra las mujeres.

Consideramos que, pese a los innegables avances en nuestro sistema jurídico en materia de violencia de género, sigue existiendo una gran brecha entre la Ley y su aplicación práctica. La gravedad del problema hace urgente la necesidad de transformar el funcionamiento de los sistemas de protección a víctimas de estas manifestaciones de violencia machista.

Es necesario que sigamos fortaleciendo nuestras políticas y recursos para combatir todas las formas de violencias machistas, incluidas las más invisibilizadas, como es la violencia vicaria, la psicológica o la manipulación y la violencia institucional. Las mujeres y menores tienen derecho a vivir en paz, y las entidades locales y territoriales tenemos una responsabilidad clave en este sentido. No podemos mirar hacia otro lado, debemos asumir un compromiso firme y colectivo para prevenir y erradicar esta violencia que vulnera derechos humanos fundamentales.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies