
“Los 19 miembros del consejo rector de Laseme durante estos 10 añosEl martes 12 era el día dedicado a todas ellas, una jornada de reconocimiento a la labor de las personas que durante los diez años han creído y siguen creyendo en la Asociación. Por ello, los diecinueve miembros que durante todo este tiempo han formado parte del consejo rector de Laseme tuvieron su momento de protagonismo mediante un homenaje. Durante el acto institucional, fueron nombrados uno a uno para recibir una insignia.
recibieron una insignia“
El acto tenía lugar en la casa parroquial de la plaza de los Fueros, adonde se desplazaron los invitados después de visitar las nuevas instalaciones que Laseme estrenó hace apenas unas semanas en la calle del Puy, número 11, bajo. El local, adquirido en propiedad, cuenta con 160 metros cuadrados para facilitar la labor de una plantilla de seis trabajadores, así como la oficina de Cámara Navarra en Estella.
Unión contra la crisis
Tras la proyección de un vídeo con declaraciones de políticos y personas vinculadas a Laseme, llegó el turno de las intervenciones. El presidente de la Asociación Navarra de Empresarios, José Manuel Ayesa, declaró que la consolidación de Laseme era una satisfacción que cobra más valor en tiempos de crisis. Asimismo, alabó el esfuerzo del colectivo en diversas áreas, pero sobre todo en la promoción medioambiental en la empresa.
La alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, felicitó a la asociación por haber ganado con el paso de los años la confianza de tantos empresarios de Tierra Estella. Por su parte, el presidente de la entidad, Ángel Ustárroz, hizo un repaso a los diez años de funcionamiento de Laseme y agradeció el apoyo de la ANE, así como a todas las personas que han formado parte en algún momento del consejo rector y a los empresarios que han creído en la unión.
Ustárroz reivindicó la necesidad de un desarrollo “policéntrico” de Navarra. “Que a Tierra Estella se le dé la parte de desarrollo que le corresponde. Que en las distintas planificaciones del Gobierno de Navarra no coarten el desarrollo industrial de esta zona”, dijo.
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, cerró el turno de intervenciones. Mediante una metáfora centrada en el juego de mus, animó a los empresarios a seguir adelante en tiempos de crisis. “Cuando las cartas vienen mal dadas, lo mejor que se puede hacer es seguir jugando. La única manera de ganar a esta crisis es seguir apostando y seguir asumiendo riesgos porque de esta manera las dificultades se convierten en oportunidades”, declaró.
La Asociación de Empresas de la Merindad de Estella afrontará en junio la celebración del I Congreso Nacional de Pyme y Medio Ambiente’, en Estella, y sigue adelante en la consolidación del centro tecnológico Idima, también sobre Medio Ambiente. •
Título
El 36% de los socios ofrece medidas de conciliación más allá de las legales
Otro de los datos relevantes que dio a conocer Yolanda Úriz, técnica de igualdad de Laseme es que el 59% de las empresas aplican la jornada continua los viernes y en verano, así como un 67% ofrecen flexibilidad horaria. Asimismo, un 29% de los encuestados posibilitan en sus empresas el tele–trabajo e incluso el 10% ya lo realiza.
Todos estos datos, acompañados de un diagnóstico más amplio, los presentaron el presidente de Laseme, Ángel Ustárroz, junto con la técnica de igualdad Yolanda Úriz, en una jornada en la que, además de empresarios de la zona, estuvieron presentes José Luis Ruiz, Director Gerente del Servicio Navarro de Empleo y Sara Ibarrola, Directora del Instituto Navarro para la Igualdad. •