
El ‘Espacio Maker’ está ubicado en los nuevos locales de asociaciones de San Agustín, en el barrio de San Miguel, y está equipado con herramientas de soldadura blanda o estañado, tornillería, material de electrónica, osciloscopio, con dos impresoras 3D para la fabricación de piezas y con un banco de herramientas, en el que los “manitas” podrán ponerse a trabajar y realizar sus pequeños proyectos, como robots o prototipos de domótica.
Para dar a conocer la nueva línea de trabajo, la Asociación organiza una jornada de puertas abiertas. Tendrá lugar en la casa de la juventud María Vicuña el 10 de noviembre en horario de 17 a 19 horas. Allí se explicará en qué consiste el ‘Espacio Maker’ y cómo participar, se acordarán visitas para conocerlo y se realizarán dos talleres sencillos y una pequeña exposición de los proyectos ya realizados, como ejemplo de la actividad de Dictel.
Dos de los socios fundadores de Dictel, Ángel Marco y Josu Suescun, realizan una invitación a todas las personas que sientan la curiosidad y que necesiten un espacio para trabajar. “Se trata de un lugar donde reunirnos, dar algo de formación y compartir proyectos. Sabemos que hay mucha gente aficionada a la electrónica, a la robótica y a la domótica que igual no tiene espacio en casa para ponerlo en práctica o que no nos conoce. Este es un sitio para padres y niños que tenga necesidad de manipular”, explica Ángel Marco. “Queremos aunar cerebros para hacer cosas e ir aprendiendo. La idea es juntarnos gente con inquietudes similares”, incide Suescun. Junto al ‘Espacio Maker’, una pequeña sala albergará acciones de formación que organice Dictel.
La Asociación la nutren actualmente quince socios unidos por el interés hacia la ciencia y la tecnología. Se gestó dirigida sobre todo a los adolescentes, porque la educación reglada no deja tiempo suficiente para la experimentación. Sin embargo, con el tiempo, las familias han ido cobrando mucha más importancia. “Ofrecemos una alternativa de ocio formativa y vemos que mucha gente lo demanda. Nuestros talleres reúnen a 60 o 70 personas”, añade Ángel Marco. La actividad de Dictel se centraliza dos tardes a la semana, miércoles y viernes de 18 a 20 horas.
Actividades hasta finales de año
Con el inicio del curso escolar, se intensifica la actividad de la asociación Dictel. Varias son las citas que prepara el colectivo abiertas a todos los públicos durante el último trimestre del año.
8 de noviembre. Charla ‘Ciencia con sentidos. Experimentos tabernarios para entender la ciencia de los sentidos y el sentido de la ciencia’, a cargo del director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, y del profesor de la UPNA Joaquín Sevilla. En el Bar Gavia Los Llanos a las 19 horas.
16 de noviembre. Inicio del curso de electrónica con Arduino e impresión 3D, dirigido adultos. Los viernes, de 18 a 20 horas. Se presentará con detalle durante la jornada de puertas abiertas el 10 de noviembre.
Diciembre. Taller ‘Leyes de Newton’.
Navidad. Organización de una competición por equipos sombre ‘Puentes’. Se completará con un curso de formación.
Mecenazgo
La asociación Dictel fue nombrada el pasado mes de mayo entidad de Interés Socio Cultural de Navarra, lo cual abre la puerta al mecenazgo. Las personas y entidades que quieran asociarse y colaborar con Dictel pueden hacer donaciones por las cuales obtendrán una desgravación en la Renta del 80% cuando la cantidad invertida no supere los 150 euros.