Descienden un 25% las inscripciones en la Escuela de Música para el próximo curso

Descienden un 25% las inscripciones en la Escuela de Música para el próximo curso

El equipo directivo solicita a Educación una inspección y ponen sus cargos sobre la mesa en caso de una interpretación errónea del Plan Pedagógico

Los datos provisionales de matriculación en la Escuela de Música Julián Romano para el próximo curso muestran un descenso del 25% de la inscripción con respecto a los datos de 2015-2016. El descenso se produce sobre todo en alumnos adultos, para quienes el aumento de tasas que se aprobó en el Pleno de mayo supone un encarecimiento de su formación del 81%.

El equipo directivo de la Escuela -formado por el director, Javier Martínez; el jefe de estudios, David Echeverría, y el secretaria académico, Jesús Prades- ofrecieron una rueda de prensa para valorar los datos de inscripción y para hacer público su malestar con el Ayuntamiento en relación con “varias acusaciones sobre el Plan Pedagógico vigente, aprobado en 2014”.

Las acusaciones se refieren a la aplicación de tasas a adultos en años anteriores. “Sabemos interpretar perfectamente el Plan Pedagógico y nunca hemos tenido una queja, una denuncia, al respecto. Por eso hemos solicitado al Gobierno de Navarra una inspección para que recaben toda la información que necesiten con carácter retroactivo. Ponemos nuestros cargos sobre la mesa porque las acusaciones no pueden ser en vano. No se puede acusar al equipo directivo de malintepretar el Plan Pedagógico que nosotros redactamos, que aprobó el Ayuntamiento y que avaló el Gobierno de Navarra”, apunto el director.

El descenso de matriculaciones para el próximo año es, no obstante, la principal preocupación para el equipo directivo. “El descenso es de 75 alumnos que no se han matriculado. Del alumnado que inicia los estudios cada año, de 7 años, se pasa de 42 a 16 alumnos en este curso. Llegamos a menos gente, y esto es una pirámide. Si este año fallan alumnos, el año que viene seguirá habiendo menos. El descenso de matriculaciones afecta también en una reducción de las jornadas del profesorado”, añadió Martínez.

En concreto, según datos aportados desde dirección, en el curso pasado 2015-2016 las jornadas de los 16 profesores de la Escuela sumaban un 1.012’88%, frente a las 728’41% del próximo en curso en base a las inscripciones. La diferencia es de un 284’47%, que equivale a 2’84 jornadas completas a dividir entre el profesorado.

El Defensor del Pueblo recomienda al Ayuntamiento no realizar incrementos de precios públicos tan desproporcionados


El Defensor del Pueblo de Navarra ha remitido al alcalde de Estella, Koldo Leoz, un informe en relación con la subida de tasas de la Escuela de Música Julián Romano y le recomienda no realizar incrementos de precios públicos tan desproporcionados como los aprobados en Pleno. Le recomienda también la aplicación del principio de cooperación interadministrativa y que inicie con el resto de entidades locales afectadas las negociaciones necesarias para dar sostenibilidad al servicio, sin que las personas interesadas tengan que abonar precios diferentes en función de su vecindad administrativa.

El informe del Defensor se emite en respuesta al escrito presentado por un particular en el que explicaba la decisión tomada por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Como todos sus informes, no es vinculante.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies