
Para la preparación del programa de Ferias, el Ayuntamiento de la ciudad destina un presupuesto de 18.000 euros, de los cuales 6.000 se invierten en uno de los platos fuertes que, además, regresa al programa tras una edición de ausencia: el Concurso Morfológico de Jaca Navarra y la degustación de pinchos de carne de potro. A continuación, algunos de los actos ya confirmados.
LOS PLATOS FUERTES
Viernes 30 de noviembre.
Laborable en el calendario, el viernes arranca con aurora y dianas y seguirá con el acto más institucional: la salida oficial en Corporación del Ayuntamiento para presidir la misa en San Pedro de la Rúa. En los últimos años, debido a la rehabilitación del templo, la misa se trasladó a San Miguel. Entre otras citas, a las 17.30 h., grandes y pequeños disfrutarán de una chocolatada popular en la plaza San Martín, cortesía de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Pedro.
Sábado, 1 de diciembre.
Destaca la celebración del V Concurso Morfológico de Jaca Navarra, en la plaza de Santiago, hasta las 14.30 horas y la degustación de carne de potro. Además, como una de las principales novedades del programa, los productos artesanos serán protagonistas de la jornada, en horario de mañana y tarde, en la plaza de los Fueros. Más de ochenta artesanos expondrán y venderán sus productos en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. A las 17, novedad igualmente, el dance de Tauste saldrá a las calles para mostrar su coreografía y actuar, después, en la plaza de la Coronación. En la tarde tampoco faltará la música en diferentes formatos.
Domingo, 2 de diciembre.
El inicio del asado de ternera de Navarra en la plaza San Martín pone ambiente desde primera hora. A las 8 arranca la Feria de Ganado en la plaza Santiago, mientras que vuelve el protagonismo de los artesanos a la plaza de los Fueros. El queso tiene también su momento y su lugar, desde las 10 horas, en la plaza de la Coronación. Venta, concurso, elaboración y degustación popular centran este capítulo en torno al producto de Urbasa-Andia. La degustación de ternera se hará en la plaza San Martín a las 13 horas. Por la tarde, actividades infantiles, y previsiblemente, partido de pelota, aún por confirmar.
Lunes, 3 de diciembre.
Concierto a cargo de la Unión Musical Estellesa, en los cines Los Llanos, a las 13 horas. El lunes, Día de Navarra, puede ser un buen día para visitar las dos exposiciones que ofrece la casa de cultura Fray Diego.
Desde el 23 de noviembre hasta el 9 de diciembre se muestra ‘Le tour du monde-Exploradores en el siglo XIX’, a cargo de la asociación de ex danzaris Francisco Beruete. Desde el 1 hasta el 6 de diciembre, la sorpresa está servida con la exposición de la Asociación de Belenistas.