
Toño Ros explicó que una residencia que unificara Santo Domingo y San Jerónimo no aportaría calidad. Asimismo, de la propuesta socialista que defiende la unión de ambas, CUE no comparte la desaparición de las huertas, la especulación con el terreno que permitiera pagar la ampliación de San Jerónimo ni una mayor urbanización del Sector B. “Nuestra propuesta pasa por firmar un convenio con las monjas de Santa Clara, manteniendo la comunidad religiosa. Además, como el edificio presentaría limitaciones de espacio, proponemos ampliar en un veinte o treinta por ciento la residencia de San Jerónimo para completar”.
En cuanto a Santa Clara, CUE explicó que el Plan de Los Llanos ya permite la presencia de una residencia y que, además, las huertas del convento podrían incorporarse al parque para que los ancianos compartieran su vida con los vecinos. “Con nuestra propuesta pretendemos que Estella cuente con dos residencias públicas en vez de una”, agregó. Con el desalojo de Santo Domingo, CUE defiende trasladar a su edificio el futuro museo etnológico y, de este modo, completar en San Benito el proyecto de ocio y espacio para los colectivos comenzado con la construcción de los cines Los Llanos.
El parlamentario foral de Batzarre Joseba Eceolaza criticó que el proyecto de residencia, incluido en el Plan Navarra 2012, no haya avanzado nada. Por ello, preguntaría en la próxima sesión parlamentaria sobre el traslado de la residencia de Santo Domingo y también sobre el futuro de la residencia de Salud Mental pensada en el Hospital Viejo. •