El solape de actividades en la ciudad del Ega ha obligado a cancelar Caldereros, a pesar de que para esta edición, la tercera que organizan los ex danzaris, se planteaban mejoras que animarían a impulsar el acto mediante una mayor participación. A ello se refiere su presidenta, Yolanda Alén. “En los últimos años la participación había ido a menos y queríamos relanzarlo. Es una faena esta coincidencia en fechas, de lo cual nos hemos enterado hace una semana. Hemos trabajado mucho”, explica.
Las novedades para potenciar la cita eran la preparación de un cartel propio para anunciarla y un pequeño concurso de disfraces dirigido a los niños. “Cuando los niños salen, salen también los mayores”, añade Alén. Aunque este año suponga un paréntesis, la próxima edición volverá a retomarse una fiesta que anima las calles y prepara el Carnaval.
CARNAVAL RURAL
Sábado 3 de febrero
Este año serán las actividades del Carnaval Rural las encargadas de inaugurar la fiesta. Como preparativos, el miércoles 31 de enero la Peña La Bota acogerá un taller para confeccionar los disfraces de los diferentes personajes, como el ikazkin, sorgina y lamia, entre otros. Además, el viernes 2 de febrero en el mismo lugar y a la misma hora, de 17.30 a 19.30 h., se repartirá material necesario para la celebración.
El 3 de febrero a las 10 h., el gaztetxe también abrirá sus puertas para poder ultimar su disfraz. Una hora después, los txikis se darán cita en la plaza Santiago para salir a las 11.30 h. en kalejira. Niños y mayores confluirán en la plaza de los Fueros a las 13 horas para disfrutar de un almuerzo. A las 14.30 h., habrá una comida en el frontón Lizarra. El ticket, que se puede adquirir en Irrintzi, AEK, Katxetas, Berri y Ametsa hasta el 31 de enero, cuesta 10 euros.
Por la tarde, en torno a las 17.30 h., los participantes saldrán en pasacalles hasta la Bota Elkartea, donde se prepararán para la kalejira que partirá del mismo lugar media hora después. A su término, se bailará alrededor del fuego en la plaza de los Fueros. La fiesta seguirá en La Bota con una merienda-cena y música desde las 23.30 h.
CARNAVAL VARIOPINTO
Sábado 10 de febrero
El Carnaval variopinto suma este año, a la concentración de disfraces y el concurso, un pasacalles por el centro de la ciudad, organizado por los quintos del 90. Los participantes comenzarán a las 18 h. el recorrido en la plaza de los Fueros para discurrir por Baja Navarra, calle Mayor, plaza Santiago y calle Calderería. Será de vuelta en la plaza cuando el jurado dé su veredicto.
Para participar es necesario realizar una inscripción previa mediante correo electrónico, con fecha límite el viernes 9 de febrero, especificando la categoría en la que se participa –Familias, Júnior hasta los 18 años y Sénior-. La dirección de contacto es: juventud.gazteria90@gmail.com.
La concentración de disfraces en la plaza, al margen de si se participa en el concurso o no, comenzará a las 17.30 h. Como en ediciones anteriores, en el caso de climatología adversa, la cita se trasladará al interior del frontón Lizarra.
5.200 euros de presupuesto
La organización de todo el programa de Carnaval, que asume el colectivo Lizarra Festa Giro Taldea, supone una inversión de 5.200 euros. Esta cantidad se corresponde con la subvención que otorga el Ayuntamiento de Estella-Lizarra para tal fin. Numerosos colectivos participan en hacer del programa una realidad.