La cuarta edición de UniRaid se celebra del 25 de febrero al 5 de marzo y se corresponde con parte del antiguo trazado del Rally Dakar. El espíritu deportivo, el trabajo en equipo y el trato humanitario con la gente local les permitirá vencer en la aventura. Durante seis días recorrerán más de 2.500 kilómetros, también deberán superar a diario pruebas de ingenio y retos planteados por la organización para poner en práctica el trabajo en equipo.
La orientación y la estrategia son claves para pasar por los puntos de control, sin la ayuda de GPS ni ningún otro elemento electrónico. Se valorará más que la velocidad el camino tomado y el kilometraje realizado y ganará el equipo que menos kilómetros realice y más compañerismo y solidaridad demuestre. De hecho, cada pareja participante deberá aportar 30 kilos de material escolar que se repartirá en varias escuelas y entidades locales de Marruecos.
La participación de Cayetano y Jorge en el raid les servirá como proyecto de final de carrera, en el que la preparación mecánica del coche tiene mucha importancia. Los dos amigos y compañeros compraban un Citroën AX de 1991, con 25 años, para dar lo mejor de sí mismos en la competición.
En las semanas previas trabajan en su acondicionamiento para hacerlo resistente al terreno y al calor. “Le estamos poniendo ruedas de tacos, reforzando el chasis, colocando tubos refrigerantes y otras piezas preparadas para resistir el calor. También un ventilador extra, un cubre-cárter metálico…”, cuenta Héctor Jorge. “Vimos que el coche estaba bastante bien, que tenía pocos kilómetros y que nos puede aguantar. Esperamos que sea así”, completa David Cayetano.
El itinerario que comienza en Tánger les llevará por la cordillera del Atlas, por el desierto del Sahara y llegarán a la turística ciudad de Marrackech. Calculan un presupuesto de unos 3.000 euros para pagar el coche, su preparación y los gastos del viaje; un dinero que lo conseguirán a través del patrocinio, como una prueba más de su proyecto fin de carrera.
Los pilares de la competición
Solidaridad. La prueba es una vivencia humana que implicará a los participantes en un proyecto de cooperación en Marruecos.
Formación. El trabajo en equipo, la toma de decisiones, el emprendimiento, todo ello forma parte del reto personal.
Aventura. La aventura comienza mucho antes de llegar a Marruecos, con todos los preparativos a nivel personal y profesional.
Experiencia. UniRaid es una aventura única para los estudiantes que fomenta el espíritu deportivo.