Asociaciones: Jubilados Ega

Asociaciones:  Jubilados Ega

Elegida una nueva junta con ganas de aportar a un colectivo
que aglutina a 1.500 socios de Estella y la Merindad

Llegan nuevos aires al Club de Jubilados, Viudas y Pensionistas Ega, de Estella. Después de diecisiete años sin apenas cambios, la asamblea del 9 de abril traía consigo la renovación de todos los miembros de la junta con el estellés Javier García Sanz, de 66 años, como presidente, en sustitución de Telesforo Tobar. Los ocho integrantes de la junta directiva, la mayoría recientemente jubilados, dan los primeros pasos al frente de la asociación más numerosa de Tierra Estella, con 1.500 socios; y lo hacen con ilusión y con ganas de trabajar y de aportar nuevas ideas.

El estellés Javier García Sanz se ofrecía a presidir el club en la asamblea del 9 de abril, y para ello necesitaba el compromiso de otros siete socios. Era el caso de la actual vicepresidenta -la única integrante de la junta anterior- Mari Pascual Morcotegui, del tesorero José García Solano, la secretaria Nati Mundín Ocáriz y los vocales Pili Andiarena Ostériz, José Martínez Pérez, Ana Mª Lacalle Martínez y Conchi Roncal Aramendía. El más joven, de 63 años y la mayor, de 73.

“Influyó en que me presentara el hecho de que muchos socios querían un cambio. La junta anterior eran gente mayor y llevaban muchos años”, explica el actual presidente. Su candidatura se impuso a la otra presentada, de Carlos Ajona, miembro de la anterior.

“Lo que queremos es que la gente esté a gusto, que se sienta en el club como en su casa, y que tenga toda la confianza del mundo para preguntar y para proponer”, añade el vocal José Martínez Pérez. “Eso es, somos un colectivo abierto, que existe gracias a los socios. Aquí estamos. Y también aceptamos críticas”, apunta la vicepresidenta, Mari Pascual.

La transparencia, la confianza y la información son las premisas con las que parte la nueva junta del club Ega. Sus primeros pasos en la sede de la calle Arieta son, sobre todo, administrativos. Lo principal, y lo que centra sus esfuerzos en estos primeros compases, es la actualización e informatización de las fichas de los socios. También, las labores de limpieza, destaca Nati Mundín, y la atención de las primeras demandas, como explica el presidente. “Hemos puesto wifi para que los socios puedan utilizar sus móviles. También vamos a mirar el Canal+ porque la gente lo pide, y queremos poner un toldo para cubrir el resto de la fachada”.

Las nuevas tecnologías servirán de complemento para transmitir la información a los socios, sobre todo las actividades. “Hasta el momento se hacía únicamente mediante carteles en el club y sabemos que así no llega a todos los socios. Cuando tengamos las fichas informatizadas veremos a quiénes podremos enviar información por otros canales como el correo electrónico y el WhatsApp”, explica Javier García.

El bingo es una de las actividades con más seguimiento en el club, así como las excursiones y los viajes de mayor duración. Desde la junta aseguran que los programados para este año se mantienen pero que poco a poco irán realizando algunos cambios y metiendo nuevos destinos, según la demanda. “Queremos que los viajes sean también culturales. Que la gente vaya a un sitio y no tenga todo el tiempo libre para comer y estar por ahí, sino que se hagan también otras cosas, como ir al teatro”, añade José Martínez.

Además, el club ofrece diferentes servicios a sus socios, como son el servicio de peluquería, podología, quiromasaje, manicura, y otras actividades como el yoga y clases de informática, a las que se sumarán novedades como, por ejemplo, las clases de inglés.

Todo ello porque el jubilado de hoy en día es y se siente joven, con mucho tiempo por delante y ganas de emplearlo en viajar, aprender y relacionarse. Con esta filosofía coge la nueva junta el timón del club Ega.

Título

Así es


SOCIOS.
1.500 socios. En el último mes, el club ha tenido diez altas.

SEDE.
Calle Arieta. Alquilada al Patronado de San Jerónimo por 1.200 euros al mes. El Ayuntamiento de Estella-Lizarra se comprometía mediante acuerdo de pleno a subvencionarles con 200 euros el mes, una medida que no ha sido efectiva y que el club espera que se cumpla.

FINANCIACIÓN.
Cuota de los socios, 12 euros al año. Reciben subvención de Bienestar Social del Gobierno de Navarra.

INFORMACIÓN.
En la oficina del club, atendida de lunes a viernes de 10 a 12 horas.

JAVIER GARCÍA SANZ. Presidente


¿Cómo es hoy una persona jubilada?
Tiene otras necesidades vitales. Antes, cuando una persona se jubilada poco menos que esperaba a que terminara la vida. Ahora, el jubilado tiene inquietudes; por viajar y por hacer cosas. Tiene más vitalidad.

¿Qué aporta el club de jubilados a sus socios?

Cubre la función de entretenimiento. También forma sobre muchos aspectos, por ejemplo en materia de salud, y abre la puerta a la cultura y a la posibilidad de relacionarse con los demás.

Título

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies