Ambiente ganadero en Estella en la Feria de San Andrés

Ambiente ganadero en Estella en la Feria de San Andrés

La presencia de ovejas junto al paseo de la Inmaculada fue la principal novedad el sábado 3 de diciembre

Celebrado el 30 de noviembre, Día del Patrón, con danzas, música, chocolate y el encendido de la iluminación navideña, el fin de semana de Ferias de San Andrés no defraudó. Cientos de personas se acercaron hasta la ciudad del Ega el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre para dar una vuelta por las plazas con el ganado como protagonista principal.

Caballos, yeguas, potros y una selección de ganado vacuno, algunos ejemplares para compra-venta pero la mayoría de exhibición, sirvieron de reclamo en la plaza de Santiago el sábado por la mañana. La variedad de animales era la apuesta del Ayuntamiento de Estella-Lizarra en esta edición. A la plaza Santiago se sumó un nuevo espacio, el aparcamiento del paseo de la Inmaculada, donde una carpa acogió desde el viernes hasta el domingo 130 ovejas con motivo del XII Concurso Nacional de Ovino de Raza Navarra.

La simulación de la bajada del ganado de la sierra, conducida por un nutrido grupo de jinetes y amazonas, desde la plaza de toros hasta la de Santiago pasando por la San Martín, permitió al público distribuido por las calles observar de cerca a los animales en varias ocasiones.

Otros escenarios, como la plaza de los Fueros, con el mercado de artesanía, y la calle San Andrés y la plaza de la Coronación, con el XVIII Concurso de Quesos de Urbasa-Andia, atrajeron la atención de vecinos y visitantes en una mañana fría durante la que la lluvia amenazaba pero dejó hacer.

Las degustaciones populares volvían al programa para alegría de los visitantes que hacían cola. Cabe recordar que el pasado año se suspendieron como consecuencia de la crisis sanitaria. El sábado día 3, casi de manera simultánea, se celebraban las degustaciones de hamburguesa de carne de cordero – la IGP Cordero de Navarra repartió 1.000 raciones en un stand junto al paseo de la Inmaculada- y de quesos de Urbasa, que fueron un buen reclamo a partir de la una de la tarde. El reparto de queso fue posible gracias a la colaboración de personas voluntarias miembros de las asociaciones de vecinos de San Pedro, San Miguel y El Puy.

El sábado fue el día central de las Ferias, desde que en 2017 se cambiara el día de la feria del ganado, tradicionalmente en domingo. Sin embargo, este año el domingo no se quedó atrás en relación con la presencia de ganado. Las ovejas seguían en su carpa de exhibición y en la plaza Santiago la Jaca Navarra fue la protagonista con la participación de 14 explotaciones, un número superior al de ediciones anteriores. La carne de potro, cuya degustación sirvió también de recaudación solidaria para la asociación Ker Kali este año, fue otro de los grandes atractivos de la mañana.

La agenda del domingo incluía la entrega de premios del XII Concurso Nacional de Ovino de Raza Navarra y del Concurso Morfológico de Jaca Navarra. También la mañana del último día de Ferias acogía en la plaza de los Fueros la segunda sesión del mercado de productos artesanos.

Durante todo el fin de semana el ambiente estuvo asegurado con la participación de colectivos culturales que ofrecieron su música y sus bailes por las calles y plazas de la localidad.

XVIII CONCURSO DE QUESOS DE URBASA-ANDIA
En esta edición, el fallo del Concurso de Quesos de Urbasa-Andia se decidía por votación popular. Las personas voluntarias tuvieron ocasión de probar los ocho quesos presentados al concurso. Su paladar, el que representa al consumidor, determinó que el primer premio recayera en el producto de la quesería de Abárzuza, Marimar Castro. El segundo premio recayó en Carlos Aramendía, de Urbasa, y el tercero, en Miriam Otxotorena, de Iturgoyen.
Junto a estas tres queserías participaron: Larramendi, de Eulate; Quesería Lezaun; Carlos Aramendía, de Urbasa; Quesería Balda, de Unanua; Pérez Albéniz, de Aranarache, y Nerea Olazarán, de Zudaire.

XII CONCURSO NACIONAL DE OVINO DE RAZA NAVARRA
El Concurso Nacional de Ovino de Raza Navarra, en su XII edición, recuperado tras unos años de parón y cuyas últimas ediciones tuvieron lugar en Tafalla, representó la principal novedad de las Ferias de San Andrés de 2022 gracias a la participación de la asociación Arana. Ocho ganaderías aportaban un total de 130 ovejas.

El jurado del concurso lo integraron en esta ocasión Rosa Castillo, secretaria técnica de Arana, un técnico de Intia y un ganadero. Participaron las explotaciones de Eduardo Azcona Caridad (Dicastillo), Larrea-Saenz (Bargota), Alberto Suescun Macaya (Larraga), Francisco Javier Fernández (Otano), Álvaro Barber Algarra (Ezcároz), David Mancho Layana (Ochagavía), S.A.T. Munárriz (Etxauri) y Hermanos Ibarrola Zabalza (Olóriz).

Larrea Saénz recibía el primer premio de Hembra Adultas; Francisco Javier Fernández, el primer premio Primalas; Eduardo Azcona, el primer premio de Corderas; los Hermanos Ibarrola, el primer premio Machos Adultos; Álvaro Barber, el primer premio Primales, y Alberto Suescun, el primer premio de Corderos. Hermanos Ibarrola recibió, además, el premio a la Mejor Explotación y Eduardo Azcona, al Mejor Animal de Raza Navarra. El premio al mejor resultado en Inseminación Artificial fue para Larrea-Sáenz.

XIV CONCURSO MORFOLÓGICO DE RAZA JACA NAVARRA
En la nueva edición del Concurso Morfológico de Raza Jaca Navarra participaron el domingo los ganaderos Andrés Lana Usabiaga (Mendilibarri), Asier Yabar Urzainki (Burgui), Óscar Aguirre Ruiz (Eulate), Gotzon Urabayen Argandoña (Iturgoyen), José Antonio Oria Armendáriz (Vidaurre), Luis Mª Urabayen Argandoña (Iturgoyen), Manuel Arizaleta Orrio (Osacar), Miguel Saldías Erasun (Beintza-Labaien), Tomás Saldías Mutuberría (Beintza-Labaien), Irune Saldías Mutuberría (Beintza-Labaien), Mikel Jiménez Muro (Mendigorría), Eduardo Braco Domínguez (Aspurz), Urtasun – Iriarte Tir Compartida (Arboniés).

Los premios del concurso recayeron en Mikel Jiménez (mejor semental), Óscar Aguirre (mejor potro menor de tres años), Asier Yabar (mejor potra menor de tres años), Mikel Urtasun (mejor lote), José Antonio Oria (mejor animal de la feria) y Luis Urabayen (premio especial de la feria).

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies