Alumnos de Santa Ana guían a los peregrinos por el patrimonio estellés

Escolares de primero y segundo de Primaria han realizado
un proyecto de emprendimiento en inglés y castellano

En la recta final del curso, los alumnos de primero y segundo de Primaria de Santa Ana tuvieron una motivación especial. Divididos en grupos de trabajo ponen en práctica la fase final de su proyecto de talento emprendedor ‘¿Llevas la concha?’, que consiste en guiar a los peregrinos a través del patrimonio que ofrece el Camino a su paso por la ciudad del Ega. La iniciativa, que se desarrolla por primera vez, tiene como uno de sus objetivos principales mostrar la parte práctica de los conocimientos.

La importancia del Camino de Santiago para Estella y su riqueza histórica, artística y cultural llevó al centro a elegir este proyecto en el que los alumnos eran los protagonistas y principales agentes. Con enfoque emprendedor, primero tuvieron que decidir qué acción tomarían ante la invitación del albergue municipal de peregrinos a colaborar en la solución de un problema: la gran afluencia de peregrinos y su imposibilidad de ofrecerles una mejor acogida.

Los alumnos decidieron colaborar con ellos en la realización de visitas guiadas. Prepararon tarjetas comerciales con el servicio y las dejaron en el albergue junto a una lista en la que los peregrinos se apuntan si quieren seguirlas. Así, cada tarde, los grupos, de tres o cuatro alumnos, saben si tienen una visita que guiar.

A las 15.15 horas llegan al albergue, acompañados de padres o de maestras, para comenzar el itinerario en el albergue, seguir hasta el Santo Sepulcro, el puente románico, la Rúa, la iglesia de San Pedro, el palacio de los Reyes de Navarra y terminar en la Puerta de Castilla. Si el público es nacional, la visita la realizan en castellano y si el grupo es internacional, dan las explicaciones en inglés.

La valoración es muy positiva para todas las partes. Cuenta la directora del centro, Mª Puy Barbarin, que los alumnos pasan a los peregrinos unas encuestas de satisfacción y un libro para que den sus opiniones. “Se sorprenden porque son niños muy pequeños, de 6 y 7 años, pero sus opiniones son muy positivas. Para los niños es muy enriquecedor poder estar con mucha gente de diferentes lugares del país y del extranjero”, explica.

La participación de los padres, para quienes los niños realizarán una visita al final del proyecto, y de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella ha hecho posi

Título

Un proyecto completo


Era en febrero cuando los alumnos comienzan a trabajar en la iniciativa desde las diferentes asignaturas.

Todas ellas intervienen en el proyecto que tiene como colofón las visitas guiadas, como práctica final de la teoría y los conocimientos adquiridos

Título

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies