
Las agendas culturales estaban llenas de recursos lúdicos para los días de fiesta, a pesar de la crisis. En Estella, capital de merindad, destacaron por su afluencia las dos exposiciones que tenían programadas para esas fechas. En la sala principal el público pudo visitar los belenes que compusieron la Asociación de Belenistas de Tierra Estella, integrada por trece composiciones de gran tamaño.
Dibujos navideños
En la sala inferior, la Yolao, se expusieron todos los dibujos navideños que realizaron los escolares de la comarca para el concurso. Los ganadores fueron Mikel Urdangarín Monreal (2 años, Santa Ana), Carlota Berne Gonzalvo (4 años, Mater Dei), Noha Arzoz Larrión (5 años, Mater Dei), Rafael Garicano Oronoz (6 años, Santa Ana), Janeth Cañar Ibarra (7 años, Santa Ana), Lucía Herce Ros (8 años, Santa Ana), Maite Etxalar Tudela (9 años, Lizarra Ikastola), Saray Domeño Cárdenas (10 años, Santa Ana), Malena Mañeru Irigoyen (11 años, Santa Ana), Andrés Ajona Casado (11 años, Santa Ana), Ane Hervás Ozcáriz (11 años, Remontival) y Ane Sanz de Galdeano Legarda (13 años, Lizarra Ikastola). Todos ellos recibieron diversos obsequios.
Villancicos
Los conciertos de villancicos los abrían la iniciativa municipal el viernes 16 de diciembre con una concentración en la plaza de los Fueros en la que participaron todos los colegios de Estella. Otros colegios, como Santa Ana, organizaron el suyo propio el miércoles 21 en la iglesia de San Miguel. El templo se llenó con los alumnos que actuaron por grupos, padres y madres y profesores.
Otros conciertos se sucedieron en diferentes escenarios durante las fechas navideñas, como el concierto de la coral Ereintza, el de Los LX de Santiago o el concierto de Navidad que ofrecieron los integrantes de la banda de música de Estella y la Coral Camino de Santiago.
Ludoteca navideña
No sólo la diversión, también el compañerismo y el aprendizaje se dieron cita un año más en la ludoteca navideña. La iniciativa organizada desde el área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella pretende colaborar con las familias en la conciliación laboral y personal, al mismo tiempo que los niños disfrutan de unos días de vacaciones con actividades que contribuyen a su relación inter-personal y a su desarrollo.
El albergue municipal Oncineda acogió durante la Navidad la ludoteca y se consiguieron llenar las plazas ofertadas, 45. El proyecto tenía un presupuesto de 3.200 euros, si bien los padres pagaban siete euros por jornada, 60 para todos los días y 55 euros en caso de asistencia de dos o más hermanos.
En horario flexible de 8 a 15.00 horas, los niños disfrutaron de juegos y actividades. “Hasta las diez estamos en la recepción, mientras nos juntamos todos. Cantamos, pintamos y luego almorzamos en el gimnasio donde hacemos actividad física. A las 12.30 volvemos a la sala de juegos. Cada día tratamos un tema, como la igualdad, la solidaridad o el compañerismo y en torno a él hacemos juegos”, explica la coordinadora de la actividad Joana Aramendía. Junto a ella participan como monitoras Garazi Tristán Muños, Ana Pardo Resano e Irune Díaz López.
Sorteos de los comerciantes
La Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra volvía a llenar la plaza de los Fueros cuatro de los cinco viernes de diciembre. El motivo: el sorteo cada jornada de 1.000 euros canjeables en los establecimientos, con motivo de su última campaña ‘Cada Semana una ilusión”. En total se sortearon 4.000 euros.
El primer sorteo, celebrado el día 2, no obtuvo premiado, a pesar de que se sacaron tres números distintos. Los mil euros se sumaron a los mil del segundo viernes, el 9. En esta ocasión, los 2.000 euros sí tuvieron destinatario. Alicia Eguizábal, de Estella, había conseguido el boleto con el número 48.304 en Mikeo Decoración y Regalo.
La tercera cita, el 23, tuvo como protagonista a Encarnación Pradas Ramírez, poseedora del número 42.103, entregado por compras en el establecimiento Pétalos Decoración y Regalo. El cuarto y último sorteo, también de 1.000 euros, celebrado el 30 de diciembre, recayó en Ana Zudaire Palacios, poseedora del número 12.411 entregado en Carnicería Eduardo Muguerza. Una serie de fuegos artificiales ponía fin a la campaña en víspera de Nochevieja.
Exposiciones, villancicos y danza
Además de Estella, el resto de localidades de Tierra Estella vivieron la Navidad con sus propias actividades. Cabe destacar, entre otras, el belén monumental de Azuelo, una exposición de pintores locales que organizó el ayuntamiento de Mendaza, la gala de danza que se celebró en la casa de cultura de Los Arcos el 28 de diciembre, el concurso de iluminación que convocó el Ayuntamiento de Arróniz con motivo de la Navidad o la actuación de teatro del grupo Mireni en Allo.
El coro de Arellano organizó también una cita importante que lograba reunir a otros coros de la comarca en un festival navideño. Participaron las agrupaciones de Dicastillo, Nuniáin, Oteiza, Arróniz y Allo. Después de cantar dos piezas cada uno, todos se sumaron para entonar los villancicos ‘Noche de paz’ y ‘Niño de Belén’.