Tenían en torno a 20 años cuando los hermanos Díaz Elcano y su primo decidieron hacerse con unas gaitas y comprar un tambor y empezar a salir a las calles a tocar. “A mi hermano se le ocurrió que por qué no empezamos a tocar, con el método de Lacunza. Así que compramos las gaitas en Vitoria y a Luquin un tambor. La gracia de ese tambor es que un día al quitar las cuerdas para cambiar parches vimos que llevaba escrito: se estrenó el viernes de gigantes de 1934, vamos que teníamos una joya”.
Y con ese tambor salieron el Viernes de Gigantes de 1972, como lo harían años después, ante la gente de Estella que espera ansiosa el inicio de las fiestas. Aunque los tres siempre han estado vinculados con la música es, sobre todo, Constan quien ejerce, actualmente como director de Alkaburua y antes de Antxusberrok. Recuerda su hermano, Fortun Díaz, la cantidad de anécdotas que trajeron esos años.
“Para nosotros fue una manera de vivir las fiestas. En 1974 nos pilló la mili a Fortun a mí y pensamos en dejarlo. Pero en vísperas llamamos a un concejal para que nos escribiera una carta como que nos necesitaba y desde el Carrascal vinimos como pudimos, nos dio permiso el capitán y aquí estuvimos”, recuerda Fortun Díaz.
La gaita y el tambor les sirvieron a los tres como excusa para recorrer también las fiestas de los pueblos. “Tengo un buen recuerdo de aquellos años, se conocía a mucha gente”, asegura Kintxo Arbizu. Eran otros tiempos y muchas cosas han cambiado en la manera de vivir las fiestas. Algunas para peor y otras para mejor. “Me da la sensación que la gente acompaña mucho ahora a las fanfarres, ahora más que antes, y eso está bien”, añade Díaz.
Estas fiestas, los ex gaiteros Díaz Elcano, brindarán por los 50 años de aquella primera salida. “El tiempo ha pasado demasiado rápido”, coinciden al afirmar.

