
“J. M. Bea: “Este trabajo me permite compartir mi enfado con
todo el mundo”
“
Ahora, algunas de las viñetas publicadas pero también otras inéditas dan cuerpo a un libro de pequeño formato, en blanco y negro, como el momento actual, diseñado desde publicaciones Calle Mayor. Las historias cortas que recoge, con las que seguramente se sentirá identificado el lector, han sido creadas desde 2011 hasta la actualidad. “Todo comenzó en verano, mientras estaba con mi padre en el hospital y la gente no hacía más que comentarios sobre la crisis y lo mal que estaban las cosas. Como yo tenía tiempo, anoté muchas ideas en una libreta que siempre me acompaña y poco a poco empecé a ilustrarlas”, explica.
Reflexión
Ya lo adelanta en el prólogo Jesús Mari Bea, su postura es la de un artista plástico que manifiesta sus ideas en tiempos de crisis. La técnica es lo de menos, lo de más son la reflexión a la que llevan las viñetas y la expresión de un estado de ánimo generalizado. “La crisis es un tema inagotable, pero sí evito señalar directamente a nadie. Este trabajo me permite compartir mi enfado con todo el mundo; es una manera de reivindicar y de decir ahí lo dejo”, explica el autor. Bea presenta su libro el viernes 5 de abril a las 19.30 horas, en la casa de cultura Fray Diego de Estella.
Título
FICHA TÉCNICA
Título. ‘Viñetario de un indignado’.
Autor. Jesús Mari Bea.
Género. Tiras cómicas.
Páginas. 150 pg.
Tirada. 150 ejemplares.
Maquetación y edición. Publicaciones
Calle Mayor.
Venta. Librerías de Estella.
Precio. 10 euros.