¿Uno o dos centros en Remontival?

¿Uno o dos centros en Remontival?

Tres votaciones -de los profesores, padres y consejo escolar- sondean al futuro del colegio público. Educación tiene la última palabra

En 2010, los profesores de Remontival una votación sobre la división de Remontival en dos centros distintos. Se producía como consecuencia de un debate interno en el claustro y abría el camino hacia una realidad educativa diferente. El modelo D, Euskera, funcionaría como centro independiente, con su propio equipo directivo, y el resto de modelos -TIL (Castellano e inglés), A (Castellano con asignatura en Euskera) y G (Castellano)- integraría otro centro, también con su propia dirección. El debate se ha mantenido vivo y, en enero de 2012, los padres pedían y ejercían voz y voto en un proceso sobre el futuro de Remontival que influye en la educación de sus hijos.

“El colectivo ‘Eskola Martxan’ y ‘Eskola Zabaldu-Escuela Abierta’ explicaron sus propuestas en una conferencia“

La postura de los profesores y la del colectivo de padres se han plasmado en dos propuestas que justifican dos intereses contrapuestos. El grupo de profesores, bajo el nombre ‘Eskola Martxan’, que se manifiesta a favor de la creación de dos centros, presentaba en una reunión abierta al público el 16 de enero las ventajas de la división de modelos. Por su parte, el colectivo de padres ‘Eskola Zabaldu-Escuela Abierta’, justificaba en esa misma reunión a través de su propuesta que Remontival debe continuar como centro único.  

Criterios educativos y de inmersión lingüística subyacen bajo la propuesta de los primeros, mientras que el colectivo de padres defiende también otras peculiaridades de un centro público, como la convivencia y la multiculturalidad. Creen necesarios debates amplios, un ritmo tranquilo y meditado en el proceso, con información y con la participación de todos los agentes de la comunidad educativa. 

“Reivindicamos que sean argumentos educativos, no personales ni ideológicos, ni de ningún otro tipo distinto a las razones pedagógicas”.

“El centro, parte integrante del sistema educativo, ha de contribuir a la cohesión social y no a su fragmentación”. “Vemos riesgo de que uno de los dos centros acoja un porcentaje realmente alto del alumnado en situación desfavorecida, ¿estamos dispuestos a crear una especie de gueto educativo?”. “Inmersión lingüística, ¿es más positivo que se limite un espacio para aprender Euskera? La promoción del Euskera ha de hacer en contacto con otros”. Estos son algunos de los argumentos que Eskola Zabaldu expresa en sus comunicados y en el blog que ha creado. 

Por su parte, Exkola Martxan, también a través de comunicados, “defiende la escuela pública integradora, multicultural y de calidad. Apoya el proceso iniciado en la escuela, apostando por la propuesta que ha sido presentada y defendida por profesores/as de los modelos A-G, TIL y D, y que el curso pasado fue respaldada por el 71% de los/as  profesores/as en la votación en el claustro”. 

Evitar la masificación

“Creemos que esta medida de desdoble, adoptada por multitud de centros de Navarra, por un lado evitará la actual masificación del centro y, por otro, revertirá en la mejora educativa en todas sus vertientes: integración, atención a la diversidad, multiculturalidad, convivencia, inclusión, mejora de la gestión, desarrollo de proyectos educativos propios que favorezcan sus modelos lingüísticos, así como la inmersión lingüística, acercamiento a las familias, cooperación y colaboración entre ambos centros públicos de Estella y, en definitiva, la calidad”. “Vemos con ilusión y optimismo este proceso. Son los profesionales, y no otros, quienes deben exponer su visión sobre la realidad del centro y sobre las líneas de mejora, atendiendo a las particularidades del colegio”. 

La exposición de las propuestas y los posicionamientos sirvieron para informar a los padres, para participar en una votación la tercera semana de enero. La consulta sobre colegio único o desdoblando, tuvo una participación del 56%. 141 familias votaban a favor de dos centros y 165 familias apoyaban el centro único. El martes 24 de enero, era el consejo escolar  quien votaba, compuesto por cinco profesores, tres jefes de estudio, cuatro padres, un miembro de la Apyma y un miembro de personal y un concejal. Diez miembros apoyaron la propuesta de dos centros, cuatro se opusieron y uno se abstuvo. 

La directora del colegio público Remontival, Encarni Valencia, no ha querido hacer declaraciones sobre el proceso que vive el centro. Explica que cuando todos los datos de las votaciones se reúnan en un acta, ésta se enviará al departamento de Educación. El Gobierno de Navarra tiene la última palabra. 

Título

Datos

Los dos colectivos Eskola Martxan y Eskola Zabaldu-Escuela Abierta han realizado sendos blogs para mostrar su posicionamiento. Se pueden consultar en estas direcciones: remontivaleskolamartxan.blogspot.com/

y eskolazabalduescuelaabierta.blogspot.com/

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies