
El Día de la Virgen del Puy despertó con las dianas a cargo de los gaiteros, txistularis y la Banda de Estella. La salida del Ayuntamiento, con su Comitiva Oficial, se produjo hacia las 10:30 horas. Los grupos de danzas Larraiza, Virgen del Puy y San Andrés e Ibai Ega y la banda de Estella precedieron a la corporación. La subida tuvo un ‘alto en el camino’ en la calle del Puy en donde se homenajeó al matrimonio formado por Florencio Ortigosa y Blanca Osés. El recorrido continuó hasta la Basílica del Puy en donde se ofició una misa en honor de la patrona.
El cohete de las quintas del 91
A las 12 horas, en la plaza de las Coronación, las quintas del 91 lanzaban el cohete ‘en femenino’, una explosión que anunciaba el inicio de las Fiestas de la Juventud. Este año, la mayoría de personas involucradas en la organización de las fiestas han sido mujeres. La música de las txarangas Alkaburua y Jurramendi animó las calles de la ciudad.
La quinta del 91 fue la encargada de lanzar el cohete de las Fiestas de la Juventud
En la plaza de los Fueros, un centenar de dantzaris se concentraron para celebrar el decimonoveno Día del Baile de la Era, que organiza el grupo de danzas Ibai-Ega.
Más de 800 comensales
en las dos plazas
La buena gastronomía consiguió unir, en las dos plazas principales de Estella, a más de 800 comensales. Más de 500 jóvenes se reunieron en la comida popular organizada por la quinta del 91. Después de comer no faltó el bingo. Al otro lado, en la plaza de Santiago, 355 comensales hacían honor al gorrín. Un total de 40 gorrines asados y unos 70 kilos de pochas cocidas convirtieron la undécima edición de la Exaltación del Gorrín en todo un éxito. De postre, no faltaron las famosas alpargatas y la sobremesa fue amenizada por Chuchín Ibáñez. Tampoco faltó la animación infantil, la ronda copera animó la tarde y el torico de fuego iluminó el fin del día de la patrona. La actuación del Dj y los conciertos se unieron a la larga noche de fiesta en el centro de la ciudad.
Las Fiestas de la Virgen del Puy más gigantes
Dieciséis gigantes de las comparsas de Tafalla, Sangüesa, Los Arcos y Estella recorrieron las calles de la ciudad en la festividad de la Virgen del Puy. Todos ellos lucieron más elegantes que nunca. Los de Tafalla y Sangüesa celebraron su centenario en compañía de los gigantes de Los Arcos y Estella. Los dieciséis sorprendieron con sus bailes a cientos de vecinos que les acompañaron a lo largo del recorrido. La comparsa de Estella salió al completo con los gigantes, los ocho cabezudos y los tres caballicos chepes. La plaza de San Martín se convirtió en el punto de encuentro de todas las comparsas y desde allí, todas juntas, se dirigieron hasta la plaza de los Fueros. Todas las comparsas realizaron diversas actuaciones de forma individual y, como colofón, los dieciséis gigantes se despidieron, al son de la música de la banda de Estella, con una actuación conjunta que recordaba a la tradicional despedida de los gigantes de las fiestas patronales de agosto.
Nuevo futuro recaudó 4.975 € en el Mercadillo Solidario
La asociación Navarra Nuevo Futuro recaudó, del 23 al 26 de mayo, un total de 4.975 euros en el Mercadillo Solidario. Desde la ONG agradecen a los cientos de vecinos que se acercaron hasta el puesto instalado en la antigua imprenta Zunzarren. Una veintena de voluntarios se encargaron de mantener este espacio solidario abierto. El dinero se destinará a la generación de recursos para los proyectos de ayuda a la infancia y la juventud que tiene la ONG en marcha en Navarra. En concreto, para mantener las actividades de activación juvenil, acceso a la emancipación y educación de calle; como el proyecto Escuela Móvil o el programa de activación Pasarelas.