



Se abre ahora, para los partidos, un periodo de negociaciones para alcanzar acuerdos y apoyos. Un plazo que finalizará antes del 15 de junio, día previsto para la investidura del nuevo Ayuntamiento.
Valoraciones y contactos
Navarra Suma, la fuerza más votada consigue 7 concejales (2.530 votos, 1.947 votos consiguió UPN en 2015, hay que tener en cuenta que Navarra Suma es la fusión de PP, UPN y Ciudadanos). Gonzalo Fuentes, aspirante a la Alcaldía valoraba los resultados de forma muy positiva. “La lectura de los resultados está clara. Hay que respetar lo que han dicho los ciudadanos y han decidido que Navarra Suma lidere los próximos cuatro años.
El 15 de junio se celebrará la investidura del nuevo Ayuntamiento de Estella-Lizarra
Valoraremos los posibles pactos pero tenemos claro que vamos a liderar la próxima legislatura”, declaraba Gonzalo Fuentes a Calle Mayor. El recuento de votos sitúa a EH Bildu como la segunda fuerza más votada, con 6 concejales, uno más que en la pasada legislatura (2.009 votos, 1.631 en 2015). El hasta ahora alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, mostró su voluntad de iniciar contactos y recalcó que luchará porque en Estella siga gobernando un partido de izquierdas. “Los ciudadanos han dejado claro que quieren un gobierno de izquierdas y que quieren una ciudad con políticas progresistas y de izquierdas y que dentro de esa izquierda la referencia clara es EH Bildu. Es la primera vez que un partido de izquierdas en Estella supera los 2.000 votos”, explicaba Koldo Leoz. A nivel de partido muestra su orgullo por la subida de votos y por el trabajo realizado. Se refirió también a los resultados de las otras dos fuerzas del tripartito. “En Ahora Orain creo que ha influido el hecho de que se presentara por separado con Podemos; y Geroa Bai se ha mantenido más o menos pero por el Sistema D’Hondt ha perdido un concejal”. En referencia al escenario político que se abre en la ciudad, el actual alcalde en funciones ve dos opciones claras. “O gobierno de derechas o de izquierdas, el de derechas ya está definido con Navarra Suma y el de izquierdas lo tendría que liderar, tal y como lo ha dejado claro la ciudadanía, EH Bildu. Pero está en manos del PSN. Lo que pasa es que, cuando han sido necesarios en esta ciudad y en esta comunidad, se han alineado siempre con la derecha. Veremos si esta vez hacen lo mismo o no”, recalcaba Leoz, que ya se ha puesto en contacto con Jorge Crespo, líder del PSN de Estella.
El PSN, clave
El Partido Socialista de Navarra en Estella se posicionaba como tercera fuerza política con 3 concejales, uno más que en las anteriores elecciones (1.261votos, 864 en 2015). Los 3 escaños conseguidos son la clave para los posibles pactos. “Estamos muy contentos con los resultados ya que hemos subido un 50% en representación. Hemos tenido un buen resultado y estamos dispuestos a entablar conversaciones con todos los partidos. La opción de abstenernos no la contemplamos”, explicaba Jorge Crespo a Calle Mayor. A la pregunta de con quién tienen la intención de pactar, los socialistas prefieren mantenerse callados y tampoco quieren decir con qué partidos ya se han puesto en contacto. “Somos un partido de centro izquierda, socialista, feminista, ecologista y progresista”, recalcaban Jorge Crespo, Ibai Crespo Luna y Magdalena Hernández, los tres primeros nombres de la lista socialista, en una reunión con Calle Mayor, en la que también dejaron claro que en Estella “la decisión de con quién pactar la tomaremos de manera individual como partido local, no tiene por qué coincidir con las decisiones del partido en la comunidad ni a nivel estatal. Así lo dicen los estatutos”, concluían.
La formación del nuevo Ayuntamiento y el nombre del futuro alcalde de Estella dependerán de todas estas rondas de contacto y de la decisión final que tome el Partido Socialista.
Ahora Orain pierde la representación en Estella
Tito Martínez de Carlos, cabeza de lista de Ahora Orain, se despide del Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Ahora Orain, que nació en 2015, consiguió tan sólo 324 votos frente a los 1.186 votos que consiguió en 2015. De esta manera, el partido desaparece de la política local y, con él, los tres concejales con los que la formación contó en el pasado mandato. Las razones apuntan al desvío del voto hacia partidos como EH Bildu o PSN y a la división con Podemos. “Seguiremos trabajando y mantendremos el partido en activo”, informaba Marta Astiz, en una rueda de prensa el 31 de mayo, en la que agradecieron a los votantes su apoyo y se despidieron del resto del compañeros del Ayuntamiento.
EL NUEVO AYUNTAMIENTO DE ESTELLA

Gonzalo
Fuentes
Urriza
NAVARRA SUMA

Ana
Duarte
Morentin
NAVARRA SUMA

Francisco
Javier del Cazo
Cativiela
NAVARRA SUMA

Marta
Ruiz
de Alda Parla
NAVARRA SUMA

Marta
Azcona
Muneta
NAVARRA SUMA

Cristina
Pérez
González
NAVARRA SUMA

Santos
Mauleón
Urra
NAVARRA SUMA

Koldo
Leoz
Garciandía
EH BILDU

Uxua
Domblás
Ibáñez
EH BILDU

Regino
Etxabe
Díaz
EH BILDU

Edurne
Ruiz
Armendáriz
EH BILDU

Unai
Errazkin
Peña
EH BILDU

Maider
Barbarin
Pérez de Viñaspre
EH BILDU

Jorge
Crespo
Ganuza
PSN-PSOE

Magdalena
Hernández
Salazar
PSN-PSOE

Ibai
Crespo
Luna
PSN-PSOE