“Cada semana estaba dedicada a un cuento infantil ”
El 1 de septiembre, a dos días para el término de la ludoteca, los escolares tuvieron una ocasión única de conocer a la alcaldesa de la ciudad, Begoña Ganuza, las dependencias municipales y el trabajo de los funcionarios. Reunidos con los monitores en el salón de plenos, algunos niños ocuparon los sillones de los concejales y otros se sentaron en las sillas del público. Fue el momento de formular diversas preguntas a la alcaldesa, sobre el deporte en Estella, sobre las instalaciones deportivas y acuáticas, sobre la posibilidad de quitar los colegios y sobre la creación de un centro comercial. Todas las preguntas fueron respondidas, y las que quedaron en el tintero se las guardó uno de los monitores para entregárselas luego a la primer edil.
Durante la visita al ayuntamiento conocieron las oficinas y también el calabozo de la Policía Municipal. La visita ponía prácticamente fin a un programa amplio que se desarrolló durante todo el verano. Cada una de las semanas tenía un tema diferente relacionado con un cuento. Los niños trabajaron títulos como ‘Hércules’, ‘Nemo’, ‘Las estrellas’, ‘A qué sabe la luna’ o ‘Robin Hood’. “Cada semana empezábamos con la lectura de uno de ellos y luego hacíamos actividades relacionadas, como talleres y juegos. También hemos hecho salidas, por ejemplo, durante la Semana Medieval aprovechamos los recursos en la calle para los niños”, explicó una monitora.
Las piscinas del Agua Salada, la plaza de toros o el Museo Gustavo de Maeztu fueron espacios donde los participantes disfrutaron de su tiempo libre. Muchas de las actividades se hicieron posible gracias a la colaboración de colectivos como Cruz Roja Estella, las peñas San Andrés y La Bota o el Centro de Rehabilitación Psicosocial Ordoiz.