
Era la primera vez que la residencia de Estella se presentaba al concurso Lip-Dub de una marca de complementos alimenticios, Fresenios Kabi. Se celebraba la tercera edición y cuando el centro tuvo noticia no dudó en ponerse manos a la obra. Elaboraron el guión con una tormenta de ideas, solicitaron candidatos para las actuaciones, buscaron vestuario medieval, eligieron la canción (‘Es una lata el trabajar’, de Luis Aguilé) y disfrutaron de tres meses de diversión, trabajo en equipo y estimulación entre las personas implicadas.
Un antes y un después
La directora de la residencia, Maite Escostegui, explica la historia que tiene dos partes diferenciadas. “En la primera, las personas del pueblo medieval de Santo Domingo, sus gremios y artesanos se encuentran desmotivados. A través de un druida toman un pócima que les pone en plena forma”, explica. Una historia sencilla que ha tenido detrás incontables horas de trabajo. “Tanto los usuarios como los trabajadores se han volcado. Hemos metido mucho tiempo fuera del horario, sin mirar el reloj y, sobre todo, ha creado muy buen ambiente. Es un orgullo para todos”, aseguraba.
No sólo la relación personal, la grabación del lip dub ha sido positiva desde el punto de vista terapéutico. “Participan personas con dependencia y se ha entendido la grabación como parte de sus actividades de terapia. Nos hemos preocupado de que cada cual tuviera su minuto”, añade la directora. Después de la grabación, con dos cámaras caseras, llegaba la parte de edición, de la cual se ha encargado la ex trabajadora del centro Mª Puy González Alen. La fisioterapeuta, Marta Matxain, coordinaba la grabación.
El esfuerzo del equipo se veía recompensado con un tercer premio en el concurso. Solamente el primero recibía premio en metálico, pero explican desde el centro que el reconocimiento al esfuerzo es lo más importante. La primera proyección del Lip Dub se realizaba para residentes, trabajadores, ex trabajadores, familiares, amigos y colaboradores el miércoles 18 de diciembre dentro del programa de actividades de Navidad.
Una chocolatada y la actuación del coro de San Miguel con villancicos precedían al momento cumbre que despertó la ilusión, el orgullo y las risas de los asistentes.
Título
Datos
Música. ‘Es una lata el trabajar’, de Luis Aguilé.
Participantes. 70 personas, 35 residentes y 35 trabajadores y colaboradores.
Duración. 5 minutos.
Coordinación. La fisioterapeuta Marta Matxain.
Edición. A cargo de la extrabajadora Mª Puy González Alén.
Grabación. Comenzó a finales de agosto y se prolongó hasta octubre.