TIERRA ESTELLA GLOBAL – María Jesús Fernández – Perth/Australia – “Todavía me siento más navarra que australiana”

TIERRA ESTELLA GLOBAL – María Jesús Fernández – Perth/Australia – “Todavía me siento  más navarra que  australiana”

María Jesús Fernández se casó con un australiano y desde 1997 vive en la ciudad de Perth, donde desarrolla su profesión de fisioterapeuta

Chus Fernández González, natural de Morentin, vive desde hace 20 años en Perth, en la costa oeste de Australia. Se casó con un australiano, al que conoció durante la carrera en Barcelona y se trasladó a vivir con él al continente más lejano. Tienen un hijo, Xavier, de 16 años, al que Chus Fernández le trasmite su cultura porque, asegura, ella se siente navarra sobre todas las cosas. Trabaja como fisioterapeuta en la planta de rehabilitación de un hospital y, en su tiempo libre, disfruta en familia de los grandes atractivos de la ciudad y sus alrededores.

¿Cómo surge la oportunidad de ir a Australia?
En 1991 conocí a Brendon y en 1992 empezamos a salir juntos. Después estuvimos unos años viviendo en Estella y, en 1997, decidimos venir a Australia a ver qué tal. Y aquí estamos…

¿Cómo os conocisteis?
Nos conocimos en Barcelona. Él estaba trabajando allí para una empresa inglesa, en uno de los hoteles nuevos para los Juegos Olímpicos y yo estudiaba Fisio. Era amigo de un chico que vivía en mi piso y después de unos meses como amigos empezamos a salir juntos.

¿El amor todo lo puede? ¿Pensaste alguna vez que podría hacerte cambiar tanto la vida?
Nunca pensaba moverme de mi tierra, la verdad, pensaba terminar la carrera y quedarme en Navarra. Pero fue por amor. La decisión de mudarte a otro país en cierto modo es difícil de tomar, quizá porque sabes que puede ser para siempre y Australia está muy lejos.

¿Cómo cambió tu vida?
De manera radical. Nuevo país, idioma, tradiciones, amigos, trabajo… pero, poco a poco, una se va adaptando.

¿Cómo recuerdas aquéllos momentos?
Fueron muchas emociones distintas, ilusión por ir a un país nuevo, miedo a aprender un idioma y pena por dejar a mi familia. Pero cuando se es joven eres más aventurera.

¿Te costó adaptarte?
Me costó aprender bien el inglés. Aunque los dos primeros años no fueron fáciles, Australia es un país muy tranquilo con gente muy amable y me adapté.

Australia es un país muy proteccionista en materia de empleo, ¿te costó conseguir permisos, trabajo? ¿Es ahora más difícil?
El Permiso de Residencia Permanente lo obtuve unos meses después de casarme. En Perth para trabajar como fisioterapeuta hay que pasar unos exámenes de inglés y otros escritos y prácticos de fisioterapia. Fue un proceso largo y caro pero luego no fue muy difícil encontrar trabajo. Ahora cada vez la cosa esta más complicada porque hay mucha gente que quiere venir aquí a trabajar.

¿Animarías a la gente joven a buscar oportunidades fuera de casa? ¿Puede ser Australia un buen destino desde el punto de vista profesional?
Animaría al que tenga ganas de salir a hacerlo aunque sea una temporada, pero no todos somos iguales. Australia es un país magnífico con muchas oportunidades a nivel laboral.

¿Es la fisioterapia un sector difícil hoy en Navarra? ¿Salir fuera puede ser una opción para los recién licenciados?
Según me cuentan, en Navarra apenas hay fisios en paro. O encuentran trabajo o abren sus consultas. En comparación con otras, es una profesión con salida.

Dado que son tantos años fuera de tu país, ¿cómo te sientes ahora, más española o más australiana?
Cuando vine a Australia ya tenía 30 años, así que no he vivido en Perth la mitad de mi vida. Todavía me siento más navarra que australiana, además vamos todos los años y nos encanta.

¿Cómo es un día normal para ti, tu rutina diaria?
Durante la semana me levanto a las 6.45, preparo almuerzos, llevo a mi hijo a la parada de su autobús y me voy al hospital, entro a las 8.30 y me cuesta 25 minutos llegar en coche. Trabajo en una planta de rehabilitación para personas mayores de 65 años, somos un equipo pequeño y nos llevamos muy bien. Como allí y a las 4 termino. A las tardes me gusta pasear al perro y ahora que es verano a veces vamos en familia a la playa. Por la noche, lo de siempre, cenar y solemos jugar un rato a las cartas, al chinchón. El fin de semana suele ser más divertido.

Tienes un hijo que nació en Australia, ¿has intentado trasladarle siempre tu cultura?
Sí, desde luego. Para mí es muy importante que hable mi idioma y conozca mi cultura, antes iba a clases de castellano. Estella le encanta, dice que se siente muy identificado allí; adora a la familia, tiene muchos amigos, le gusta mucho la comida, la chistorra y el mosto sobre todo. Juega al mus, a la brisca… y le encantan los encierros de San Fermín. Dice que vivirá allí un tiempo. ¡Quién sabe!

¿Qué tiene Perth, Australia, que no tenga una ciudad española?
Perth es una ciudad limpísima, las playas son de arena blanca y agua muy cristalina. Cuenta con muchísimos parques y zonas verdes. Es una ciudad tranquila y sin polución.

Desde la distancia, ¿qué es lo que más se echa de menos?
Lo que más echo de menos es a la familia, a mis amigos, las tradiciones, la comida y la alegría y simpatía de la gente de Navarra.

¿Qué te ha enseñado tu experiencia en otro país, en otra cultura y con otra gente?
Trabajo con gente de diferentes culturas y religiones, lo que me ha hecho ser más tolerante. Cuando sales de tu entorno ­de­sarrollas tu instinto de supervivencia y las habilidades sociales. Las relaciones interculturales han enriquecido mi vida. También, al estar tan lejos, valoro mucho la familia.

¿Es Perth un lugar para siempre?
Llevo aquí 20 años, estoy contentísima en Perth, mi hijo es australiano, pero creo que cuando nos jubilemos igual volveremos para Navarra, que allí también se vive fenomenal. Yo soy de Morentin, así que, quién sabe, igual volvemos allí.

DNI

Nombre y apellidos. María Jesús Fernández González.

Fecha y lugar de nacimiento. Morentin, 29/12/1967.

Formación. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Barcelona.

Profesión actual. Fisioterapeuta.

Idiomas. Castellano e inglés.

Fecha de llegada. Agosto de 1997.

LO MEJOR Y LO PEOR

Chus Fernández

LO MEJOR

“Conocer gente y culturas nuevas, lo cual enriquece personalmente. También aprender un idioma nuevo y afrontar nuevos retos”.

LO PEOR

“Perth es una ciudad muy aislada y, al estar tan lejos, solo puedo ir a Navarra una vez al año y se echa de menos a la familia”.

EL TOP 3 DE CHUS FERNÁNDEZ

Chus Fernández

1- La isla de Rottnest. “Es preciosa, las aguas muy azules, no hay coches solo bicis y un bus que va por la isla. Ideal para hacer buceo. Solamente hay un hotel pequeño y está sin explotar”.

2- Margaret River. “Zona de viñedos al sur de Perth. Hay muchas bodegas para probar vino y comer. Hay un pueblo pequeño muy tradicional y también bastantes granjas donde se puede probar productos típicos de la zona”.

3- Fremantle.
“Es un barrio con un puerto importante. Muy cosmopolita, con muchos restaurantes, bares, museos y mercados de productos artesanales. Se puede ir a pescar”.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies