“los niños disfrutaron con el taller participativo organizado en la feria“En previsión del mal tiempo, los 31 puestos de artesanos que participaron en la feria se repartieron por los porches de la plaza de los Fueros, refugiándose del frío que estuvo presente durante toda la Semana Santa en Estella. Precisamente, al tratarse de estas fechas, miles de vecinos y, especialmente, visitantes prestaron especial atención al buen hacer de las manos artesanas y pudieron adquirir artículos elaborados con productos naturales.
Abiertos al público los puestos de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas, la mayor concentración de personas como es habitual, se produjo al mediodía. Uno de los puntos más atractivos fue el taller participativo en el que niños y niñas de diversas edades pasaron el rato elaborando diferentes productos artesanales que, posteriormente, se los llevaron gratuitamente.
Al igual que en otras ediciones la variedad de productos y de técnicas fue la nota dominante de esta feria en la que se pudo contemplar distintas disciplinas artesanales como marquetería, cantería, cestería, joyería, cerámica, grabado, estampación, orfebrería, alfarería, talla, etc. •
Título
Participantes y productos artesanos
Alejandra Testone López: Metdo. hojas naturales/orfebrería
Ana Mª Ortega: Textil en lana natural
Ana Martínez Rodríguez: Taller participativo
Antonio Corral Sánchez-Regalado: Maquetería, madera
Arantza Ocio Ochoa de Alda: Vidrio Fusing
Cristina Martínez Amesto: Edredones de lana
David Sapinya Grau: Juguetes de madera y juegos
Elena Herrero Martinez: Seda y tela pintada
Francisco García Guerrero: Esparto
Francisco Isidro Peirón Cubero: Alfarero
Ignacio Campos Bermejo: Cantería, escultor
Iñaki Agirrezabala Landa: Cestería en castaño
Jean Louis Pichón Pichón: Joyería en plata
José Enrique Fernández Benito: Taracea
José Luis Lana Íñiguez: Talla en boj
José Raúl Jure Álvarez: Juegos de ingenio
Leandra Cuevas Müller: Muñecas artesanales
Mª Ángeles Corres M. de Antoña: Cerámica creativa, muñecas…
Mª Ángeles Miguel Aguado: Grabado sobre papel y calabaza
Mª José Marín Cuesta: Estampación (Batik)
Maika Heras Marcos: Cosmética – Aromaterapia
Manuel Morcillo Larraza: Asta y albokas
Margarita Bariain García: Alpargatas
María Alicia Ruiz de Galarreta: Velas, jabones, cosmética natural
Matilde Rada Noriega: Bolsos de tela (retales)
Miguel Aisa Olcoz: Queso de oveja
Néstor Hernández López: Talla madera
Rosa Gárate Gárate: Cuero
Zapatari (Karmele Del Río Andueza): Calzado
María Antonia San Martín: Art. textil fieltro, bufandas, mantas