
El apellido en común pertenece a la familia del herrero Hipólito Casanellas. Nietos del artesano que elaboraba artículos de cuchillería en su taller de la plaza Santiago, los dos primos, alumnos de la Escuela de Cocina Irizar, de San Sebastián, siguen la tradición de trabajar con las manos, haciendo uso, en ocasiones, de los cuchillos del abuelo. Al legado más tradicional se añade el enfoque moderno. Este nuevo establecimiento, situado en la plaza Espoz y Mina -en el arquitectónico barrio de San Miguel- sorprende y se diferencia por la relación directa que se crea entre el cocinero y el cliente.
En esta idea reside, precisamente, la razón de emprender. Ainhoa Casanellas y Borja San Martín, de 39 y 35 años, respectivamente, y con una larga experiencia profesional en restaurantes de primer orden de Navarra, Cataluña y también del extranjero (como Nueva York y Dublín), tienen claro el concepto de su cocina. “El trabajo en un gran restaurante ya no nos motivaba. Lo conocíamos y buscábamos algo distinto. ¿Cómo podríamos volver a disfrutar nosotros de la cocina y hacer disfrutar a los demás? Esa era la pregunta”, cuenta Borja San Martín. Y lo tuvieron claro: con una idea diferente que invitara a la gente a entrar hasta “la cocina de casa, lugar de encuentro familiar y de tertulias”, explica Ainhoa Casanellas.
Dicho y hecho, el Taller Gastronómico del barrio San Miguel ha abierto sus puertas para que la gente pase sin titubeos hasta la cocina. Su servicio va dirigido a todo tipo de clientes, en el mismo local o mediante encargos para llevar; a los peregrinos, con un servicio especializado; a las empresas, que disponen de espacio reservado y atención de primer orden; y a todas aquellas personas interesada en acercarse un poco más al mundo de la cocina y que estén dispuestas a aprender con una variada oferta formativa de cursos para todos los público y todos los niveles. ¿Te animas a pasar?
AINHOA CASANELLAS:
“Es un gran reto, pero creemos totalmente en nuestra idea”
BORJA SAN MARTÍN:
“Las modas pasan, nosotros apostamos por un servicio permanente”
¿Es un gran reto emprender en tiempos de crisis? ¿Qué dificultades habéis encontrado?
Ainhoa C. Es un gran reto pero creemos totalmente en nuestra idea, sabemos que nos lanzamos a algo muy diferente. En una ciudad grande que un local así no tendría problemas, pero queremos acercar a un lugar pequeño como es Estella esta manera de trabajar diferente. Y no solo para quedarnos aquí, también para llegar a un público más amplio.
Como profesionales, ¿os veis en la labor de contribuir a ampliar horizontes en vuestro campo con una nueva idea?
A.C. Así es, porque hay mucho más para ofrecer que a lo que estamos acostumbrados.
Borja S.M. Un restaurante con un formato que ya existe sabemos que funciona, pero esto es algo completamente nuevo. Tenemos inquietud y en la situación actual preferimos contribuir con algo nuevo que quedarnos en el sofá quejándonos.
¿Qué momento vive el mundo de la hostelería?
A.C. A mí me parece que el sector está un poco triste, en la situación actual cada cual se mantiene como puede.
B.S.M. De cara a la galería todo es muy bonito pero de puertas para adentro, es verdad que es muy difícil mantener hoy en día un negocio. Los dos conocemos la experiencia de tener restaurante propio.
Pero la gastronomía y el mundo de la cocina están de moda, ¿esto es positivo?
B.S.M. Yo preferiría que no lo estuviera, porque no queremos que parezca que nos hemos subido al carro de la moda. No nos hemos decidido por esta cuestión, porque lo que está de moda pasa y nosotros apostamos por un producto y un servicio permanentes.
El Taller Gastronómico tiene un horario de 10 a 20.30 h. de lunes a jueves, de 10 a 23 horas los viernes y de 10 a 16 h los sábados. Durante las jornadas ininterrumpidas, ofrece servicio de café y pastelería a primera hora de la mañana, posibilidad de tomar un vino con pincho en el aperitivo, un menú de cocina en directo de 25 euros (IVA incluido) al medio-día, para seguir con la oferta al peregrino a partir de las 16.30 horas con un menú de 12 euros. El viernes, ofrecerá servicio de cena (menú de 40 euros, IVA inc.), y los sábados menú al mediodía al mismo precio.
Título
ANÁLISIS DAFO
DEBILIDAD. “Que es un concepto nuevo, que mucha gente quizá no entienda. Es cocina en directo, cocinamos para la gente y atendemos sin la intermediación del camarero, ofreciendo todo tipo de explicaciones en conversación con la gente. Por otro lado, es un negocio que requiere por nuestra parte de una organización minuciosa”.
AMENAZA. “La oferta de la competencia y la situación económica actual”.
FORTALEZA. “Nuestro local exclusivo, la calidad del servicio y de la materia prima. Utilizamos mucho el producto de temporada de la zona. Destacar también que es un concepto único en Estella, y eso es también positivo”.
OPORTUNIDAD. “Aportamos savia nueva a la oferta. Somos una nueva opción para el cliente. El hecho de que exista ahora un auge e inquietud por la gastronomía es una oportunidad”.