
Médico de profesión, Joaquín Lecumberri se inició en la práctica de la pintura hace dieciocho años. “Cuando has vivido y leído muchas cosas, surge una tendencia transcendente y la creatividad nace de manera espontánea”, explica el autor, que ofrece en la casa de cultura obras de gran formato. “Me gusta que en el arte y en la pintura haya trabajo”, añade.
La exposición se divide en dos partes. Las obras de color siguen la estela de Dalí y ofrecen representaciones surrealistas. Entre otras, destacan los cuadros ‘El ciclo de la vida’, ‘Delirium tremens’ y ‘Vudú’, esta última sobre las culturas animistas de África. Las obras en blanco y negro contienen mensajes encriptados y hacen referencia a diferentes símbolos y objetos fetiches, como el Yin y el Yang, el hexagrama, el sol y la luna masónicos y el caduceo. Joaquín Lecumberri ha realizado exposiciones en diferentes localidades navarras y en provincias limítrofes. A finales de mes expondrá en la Feria Internacional de Sitges.