
“El área de Didáctica trabaja ahora en la preparación de los talleres de otoño, dirigidos en este caso al público adulto
“
El responsable del área didáctica de la pinacoteca municipal, Javier Izaguirre, explica que la iniciativa ha sido un éxito. “Los talleres trataron diferentes cuestiones relacionadas con la colección de Gustavo de Maeztu y la de retratos reales. Los niños han trabajado los bocetos, la composición, el color y la simetría de un cuadro, diferentes cuestiones sobre los reyes y reinas de los retratos, como sus atributos o la proclamación, han realizado máscaras… A través del arte, jugando, han aprendido. Estos talleres tratan de inculcar valores como el espíritu creativo y la experimentación y familiarizarles con el arte y con el trabajo en equipo”, explica Izaguirre.
La valoración de los cursos de verano fue igualmente muy positiva tanto para los participantes como para las monitoras. Al frente de los talleres semanales, durante las visitas a las exposiciones y el trabajo más artístico en la biblioteca, estuvieron Aurora Baena, que impartió los talleres en castellano, y Estitxu Castellano, en euskera. “Han estado muy atentos, se han implicado, disfrutado y aprendido sin mirar el reloj. A esta edad todos son artistas, tienen un nivel de imaginación brutal. Se nota que cuando van cumpliendo años, se van vetando, pero a esta edad viajan con su imaginación y van creando”, apunta Castellano.
Todas las plazas ofertadas se llenaron rápidamente, lo cual anima al Museo a seguir en esta línea formativa, apoyada económicamente por la Obra Social la Caixa. El área de didáctica ya está preparando para el próximo otoño las nuevas iniciativas, en este caso dirigidas a adultos. Los cursos se ofrecerán durante octubre, noviembre y diciembre y fundirán el arte con la historia.
Título
¿Qué tal te lo estás pasando? ¿Qué es lo que más te gusta del taller?
OIHANE SOLANO GARCÍA. 9 años. Estella
“Mi prima se apuntó, y por eso yo también me he apuntado. Primero vemos la exposición y luego hacemos fichas; estudiamos los cuadros. Después nos ponemos con las manualidades, que es la parte que más me gusta. Les hacemos a las marionetas pelo y trajes distintos de los que llevan los retratos, más alegres. Nos lo pasamos muy bien”.
UR GARÍN CALANDA. 9 años. Estella
“Me lo paso bien porque dibujamos, hacemos marionetas, de todo. Vamos a ver los cuadros abajo y luego aquí trabajamos lo que hemos visto en los cuadros. El año pasado ya vine a los talleres y también este verano”.