
El programa lo presentaron en rueda de prensa el concejal de Cultura, Festejos y Euskera, Félix Alfaro; los representantes de Iluna Producciones Miguel Goicoechandía y Ana Berrade, y Javier Pérez Eguaras y Amaia Armendáriz, de la Escuela Navarra de Teatro, que pondrá en escena una de las obras del cartel para adultos. Goicoechandía se refirió al ciclo como una oportunidad de ver teatro de humor de diferentes estilos y agradeció la implicación del Ayuntamiento y del público, que hacen posible su desarrollo ya por cinco años consecutivos.
“Es un ciclo variado, con distintos tipos de humor y con el gusto de poder contar por primera vez con la Escuela Navarra de Teatro”, explicó. Como apuntaba el concejal justo antes, las propuestas harán las delicias de niños y mayores en las tardes invernales de febrero.
TEATRO INFANTIL.
Las tres obras dirigidas a los niños, con edades comprendidas entre los 3 y los 11 años, tienen como elemento de unión a su protagonista, Ana Montaña, que vivirá diferentes aventuras basadas en valores como la relación entre los niños y los mayores, la ruptura de estereotipos y la lucha por la imaginación. El formato de la obra es el cuento musical. Precio: 5 euros cada función.
Viernes 6 de febrero. ‘Un cuento de detectives’. 18 h.
Viernes 20 de febrero.
‘Un cuento de caballeros’. 18 h.
Viernes 27 de febrero.
‘Un cuento de piratas’. 18 h.
TEATRO PARA ADULTOS
Viernes 13 de febrero. ‘Idiotas contemplando la nieve’.
Escuela Navarra de Teatro. 21 horas.
Precio: 10 euros.
La función sale por primera vez fuera de su escenario en Pamplona y aterriza en Estella. La obra de teatro actual está escrita por el Premio Nacional de Dramaturgia de México, Alejandro Ricaño, y es un reflejo del mundo, con elementos próximos al humor negro que arrancan la carcajada. Teatro rápido con la actuación de seis jóvenes actores.
Viernes 20 de febrero.
‘Antisistema’.
Iluna Producciones. 21 h. Precio: 10 euros.
Comedia romántica de encuentro, atípica, salpicada de crítica de contenido social. La historia comienza un día cercano al acto de proclamación del Rey Fernando VI. Lejos de querer moralizar invita a la reflexión social sin perder de vista el humor.
Viernes 27 de febrero. ‘Historia sexual de la humanidad’.
Iluna Producciones. 21 h. Precio: 10 euros.
Recorrido “sentimental” por los momentos claves de la historia conocidos por el público, como la Revolución Francesa y el Descubrimiento de América. León Isidoro es condenado por Atenea a vagar por la humanidad y conocer a las mujeres ilustres de la época, aunque sin poder gozar con ellas. Obra cercana al público.
Título
Cultura gratis
El Museo Gustavo de Maeztu, de titularidad municipal, abrió sus puertas al público en 1991.
Desde entonces mantiene su vocación de servicio público en defensa de la cultura para todos. Por ello, todas las actividades que organiza la entidad son de carácter gratuito: la entrada a la exposición permanente con la obra de Gustavo de Maeztu, las exposiciones temporales y los talleres didácticos. “Probablemente seamos el único museo de Navarra en el que el visitante no tiene que pagar absolutamente nada, aunque todo cuesta dinero”, apuntó la directora, Camino Paredes.