Erase un hombre (o mujer) pegado a un móvil. Cada vez más, aunque nos resistamos, esta frase es una realidad. Ahora bien, hay quien se deja llevar fácilmente por el flujo de contenidos de diversa índole que circulan por los distintos grupos creados y quien todavía gestiona su tiempo para quedarse con la parte práctica de un nuevo sistema de comunicación que recientemente ha llegado a nuestras vidas.
Grupos y más grupos, de familia, de trabajo, de actividades, de cuadrillas y otros creados ‘ad hoc’ para una cuestión concreta forman la red social virtual en la que muchos se sienten atrapados y a la que algunos aún se resisten. Seis vecinos de Tierra Estella cuentan su experiencia y su grado de actividad en los grupos.
Sergio Errazquin Vidaurre
41 años. Estella
Ingeniero
“No estoy todo el tiempo pendiente y suelo leer los WatsApp por la
noche. Alguno ni lo abro y algún grupo lo tengo silenciado para todo el año. A los WatsApp individuales sí que les presto más atención, en este caso veo el WhatsApp útil como medio de comunicación”.
Susana Oronoz Garde
44 años. Estella
Enfermera
“Atrapada para nada. Estoy en un grupo de fútbol del hijo, en uno de baloncesto y dos de amigas. A uno de ellos no le hago ni caso, a las amigas sí, pero tiene poco movimiento. En general, circula mucha tontería por WhatsApp, y siempre tengo cosas más importantes que hacer. Sí reconozco que tiene sus cosas positivas, como para quedar con la cuadrilla”.
Mariola Santamaría Aramendía
33 años. Oteiza
Administrativa.
“Tengo muchos grupos y, sí, estoy demasiado atrapada. A veces no me da tiempo ni de leerlo todo. Intento no estar todo el rato pendiente del móvil, pero es difícil. El WhatsApp me parece útil en la medida justa”
Guillermo Beriáin Sanz
16 años. Estella
Estudiante
“Formo parte de unos diez grupos, pero hay algunos que no utilizo. Sí que estoy pendiente todo el tiempo del WhatsApp, pero tampoco tengo problemas para salirme de un grupo y punto. En el de clase se envían muchas cosas, pero también me sirve para preguntar dudas, así que es importante estar”.
Arantxa Sola Atondo
23 años. Iruñela
Estudiante
“No mucho. Leo los WhatsApp y, si me parece, respondo y si no, no. Me da igual lo del doble tic y que la gente vea que he leído y no he contestado. Si me dejo el móvil en casa, no me preocupo y si quiero salirme de un grupo, me voy sin problema, aunque no he llegado a ese punto”.
Raúl Azparren López
39 años. Estella
Técnico de calderas
“Poco atrapado, porque cuando no puedo no hago caso. No suelo estar pendiente del móvil. Considero que estar en grupos para un asunto concreto es útil, por ejemplo el grupo de fútbol del chico viene bien para quedar. Luego ocurre que el 2% del flujo es ese, el práctico, y el resto son vídeos y bobadas”.