El jueves 19 de octubre diversos profesionales del área de Salud ofrecieron formación sobre el uso de desfibriladores y sobre cómo actuar ante un paro cardiaco y situaciones de emergencia, en los porches de la plaza de los Fueros. Teniendo en cuenta que en Navarra se producen al año 150 paradas cardiorrespiratorias, que un 60% de las paradas suceden en los domicilios y que un 80% son presenciadas por otras personas, en Calle Mayor hemos salido a la calle para preguntar a los viandantes si estarían preparados para actuar e intentar salvar a una persona en situación de emergencia.

Paco Arratibel Mendinueta
54 años. Etxarri Aranaz
Celador
“Sí sabría actuar ya que conozco varias técnicas como la RCP o manejar un atragantamiento”.

Ana Isabel Vega Larrión
56 años. Estella
Maestra
“Yo creo que sí sabría actuar porque en su día hice cursos de reanimación y socorrismo”.

Mercedes Garijo Azanza
64 años. Estella
Prejubilada
“Sí porque trabajé en el hospital Madrid Montepríncipe como administrativa y lo primero que me enseñaron fueron los primeros auxilios”.

Asun Larrión Larraona
44 años. Oteiza
Psicóloga
“Hasta ahora no sabía ninguna técnica pero con la iniciativa que ha tenido lugar en la plaza de los Fueros he aprendido a utilizar el desfibrilador y a realizar la reanimación cardiopulmonar”.

Mª Carmen Zúñiga Ibáñez
73 años. Estella
Jubilada
“Yo no tengo conocimiento de ninguna técnica pero por supuesto que intentaría salvar su vida. Alguna vez he visto en la tele cómo se hace”.

Sergio García Ochoa
10 años. Estella
5º de Primaria
“Ahora sí porque me han enseñado los médicos, en la plaza, como podría reanimar a una persona”.