Responsabilidades compartidas

Responsabilidades compartidas

La alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, cede el mando por un día a su homólogo infantil, Andrés Izu

El martes, Día del Niño, Andrés Izu Villar asume el mando; mejor dicho, toma la vara de mando. La alcaldesa, Begoña Ganuza, entregará el símbolo de poder a su homólogo, el alcalde infantil, y delegará sus funciones por un día. Izu conocerá en primera persona las responsabilidades de representar a la ciudad: tirará el cohete, como este año también hace la primer edil, y presidirá la comitiva en Cuerpo de Corporación hasta la iglesia de San Pedro. Un día, asegura la alcaldesa, que al estellés de 12 años se le quedará guardado para siempre en la memoria.

ANDRÉS IZU VILLAR. Alcalde infantil 2013


“Me imagino que estaré nervioso ese día”

De la ilusión de encontrar el haba a la incertidumbre y los nervios del martes Día del Niño. Andrés Izu Villar se asomará al balcón consistorial y a las doce en punto del mediodía prenderá la mecha del primer cohete. Sus padres, Carlos Izu y Eliane Villar, ya conocen la experiencia de tener un corporativo en casa. En 2006, su hijo mayor, Víctor, ya ejerció de Teniente de Alcalde. 

¿Conoces tus responsabilidades durante las fiestas?

No sé todo muy bien, pero tengo que ir al cohete el martes, dar un discurso desde el balcón y tirar el primer cohete. 

¿Ya sabes lo que vas a decir?

Sí, nada más que ocho palabras: “Viva Estella y viva la Virgen del Puy”. Me imagino que estaré un poco nervioso ese día. 

Estos días has tenido ocasión de ir al ayuntamiento y de hacerte a la idea del cargo, ¿te gustaría de mayor ser alcalde o concejal?

Ahora mismo el tema de la política no me importa y no me imagino qué haré cuando sea mayor, aún no. 

¿Crees que tiene que ser fácil formar parte del Ayuntamiento?

No creo que sea fácil. Seguro que tienen muchas reuniones, atienden a los vecinos y se preocupan por tener una ciudad bonita y limpia. 

¿Quieres hacerle alguna sugerencia a la alcaldesa, alguna cosa del programa que se podría cambiar?

A los niños nos gustan mucho las vacas y Gorriti, así que estaría bien tener más vacas para nosotros y más Gorritis.  

¿Qué te gusta más de las fiestas? ¿Cómo las vives?

Las vacas es lo que más me gusta, desde pequeño. Siempre he ido al encierro con mi padre. Así empiezo el día, nos levantamos pronto, desayunamos y vemos el encierro. Luego estoy con mis amigos, vamos a las barracas y después de comer quedamos otra vez para jugar en la plaza, volver a las barracas y ver las vaquillas el día que hay por la tarde. Por la noche, torico de fuego y los fuegos. 

Begoña ganuza. Alcaldesa del Ayuntamiento de Estella-Lizarra


“Le deseo que viva las fiestas lo mejor posible”

Siete años de experiencia, siete fiestas que la alcaldesa de Estella se ha vestido de blanco y rojo para dirigir la ciudad. Asegura que consejos no va a dar a su homólogo Andrés Izu, simplemente le desea que disfrute todo lo que pueda de unas fiestas únicas. 

¿Algún consejo para el alcalde infantil?

Consejo no voy a darle, con tanta espontaneidad que tienen los niños, no le hace falta. Simplemente le voy a desear que viva las fiestas lo mejor posible, que disfrute sobre todo el Día del Niño, ahora que tiene toda la tranquilidad para disfrutar. Es un día que recordará en el futuro cuando sea mayor. 

Para que se haga una idea, ¿es fácil o es difícil ser alcaldesa?

Es complicado. Estella es una ciudad donde los partidos estamos todos muy politizados, hay muchos partidos lo cual es enriquecedor pero hace las cosas más difíciles. No hay horas suficientes en el día para dedicar ni a una misma ni a la familia. Supone una dedicación de 24 horas al día. 

¿Qué recuerdos guarda de cuando era niña y vivía las fiestas de Estella? ¿Qué era lo que más le gustaba?

Me acuerdo de las barracas, de Gorgorito, de salir a la calle y de que me dejaban estar más ratico, disfrutaba de la música y de las cosas de los críos. 

¿Qué es lo que más le gusta ahora?

Me quedo con los actos institucionales, con la Procesión, pero me parece muy especial también el ambiente en la calle, el ánimo de la gente. 

¿Un deseo para los estelleses para estas fiestas?

Que disfruten y que se olviden de los problemas. Es momento también para recordar a todas las personas que faltan o no pueden estar con nosotros por un motivo o por otro. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies