
“Menchu Jiménez recibe el área de Servicios“
Pero la reorganización de las presidencias no discurrió como UPN esperaba. En comisiones, cada candidato regionalista se topó con el apoyo de la oposición a un concejal de Bildu. En concreto, Regino Etxabe era propuesto para Servicios (en vez de Menchu Jiménez), Bittori Martín para Asuntos Sociales (en lugar de Mayte Alonso) y Participación Ciudadana (en lugar de Jiménez) y Koldo Leoz para Juventud (en vez de Alonso). Las votaciones, favorables a los concejales de Bildu, excepto en Servicios, con mayoría para Menchu Jiménez (UPN), hicieron que la alcaldesa decidiera no delegar las comisiones y asumirlas ella misma haciendo uso de sus competencias.
De esta manera y, como ya ocurrió al principio de legislatura con Koldo Leoz y el área de Deportes, la primer edil preside las áreas que ya tenía (Hacienda, Cuentas y Personal -siempre de alcaldía- y Deportes) y ahora, además, Asuntos Sociales, Juventud y Participación Ciudadana. No obstante, Ganuza declaraba después del pleno extraordinario que ratificaba las presidencias, que contaría con asesores de su grupo en Juventud y Asuntos Sociales. En concreto, su confianza recaería en Mayte Alonso, como una presidenta en la sombra.
“Es lamentable lo vivido hoy aquí. Desde que dimitió Mª José Irigoyen se ha facilitado a los concejales del PSN para que tomen parte del Ayuntamiento. No han aceptado, y están en su derecho, pero es lamentable que voten a concejales de Bildu para presidir concejalías”, apuntó la alcaldesa. Para el partido socialista, la distancia entre Madrid, lugar de trabajo de Mayte Alonso, y Estella hacía inviable su voto favorable en las presidencias de Asuntos Sociales y Juventud.
Título
El Ayuntamiento asumirá el cien por cien de varias obras urbanas
El Ayuntamiento asumirá la inversión total de la urbanización de la calle Monasterio de Irache y de Juan de Labrit, así como la renovación del alumbrado de esta última. El pleno, en sesión extraordinaria, aprobaba una modificación en los presupuestos de 2013 para poder hacer frente a un montante de 483.721,68 euros.
La votación de la modificación y del destino del dinero a estos tres proyectos no contó con el beneplácito de todos los partidos de la oposición. Bildu, IU-N y Aralar se oponían y Nabai se abstuvo. El debate versó sobre el cambio significativo que esta modificación producía en unos presupuestos aprobados previo acuerdo de Nabai y el PSN con UPN. Ricardo Gómez de Segura, de Nabai, quiso dar un voto de confianza al Gobierno de Navarra, que previamente ya había aprobado, concedido y aplazado hasta final de año una subvención del 70% para las tres obras de urbanización y alumbrado. Por ello, su voto fue de abstención en la votación de los tres puntos.