
El curso, en su segunda edición, comenzaba el 1 de junio. Se trata del segundo proyecto de hostelería subvencionado para escuela taller y, en este caso, apoyado por siete empresas de hostelería implicadas en sacarlo adelante junto con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Son el Hotel Rural Latorrién de Ane, la Casa de Comidas San Miguel, el Bar Restaurante Katxetas, el Camping Lizarra, el restaurante Venta de Larrión, la empresa Escur S.L. y Juan Luis Zaratiegui.
Las empresas se han comprometido a contratar a ocho personas a lo largo del próximo año, mientras que dos de las alumnas ya han empezado a trabajar en el sector en Los Arcos. El grado de inserción del curso ya fue en su primera edición alto, tanto por cuenta ajena como autoempleo.
Trece de los catorce alumnos que empezaron el curso lo han terminado satisfactoriamente. Con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y con diferente formación (ESO, FP grado superior de FP y Bachillerato), recogían sus títulos: Tatiana Álvarez Cuasapaz, Ion Ander Celaya Soravilla, José Luis del Moral Jurado, Hakima Doudouh Zehhi, José Javier Fernández López, Rafael Jiménez Amador, María Llop Hernández, Raquel Remírez Lacalle, José San José Ruiz, Beatriz Tania Serediuc, Jenifer Tirado Delgado, Maider Tobes Zuazquita, Jessica Urraco León y Yaritza Zambrano Reinoso.
Todos ellos viven en Estella en localidades de la Merindad, como Morentin, Arróniz y Los Arcos. Entregaban los diplomas el alcalde de Estella, Koldo Leoz, y la directora de la Escuela Taller, Sira Cobelas. A continuación, se servía un aperitivo, preparado por los propios alumnos como práctica final, a autoridades e invitados presentes en el acto.