Nabai manifestó no entender la supresión de las unidades I y II de Ibarra, donde se planteaban 797 viviendas en detrimento de otras zonas de expansión urbanística como Valmayor y Belástegui. El grupo no ve ningún sentido a este cambio y defiende que el desarrollo lógico de la ciudad debe hacerse por Ibarra, en vez de Valmayor (700 viviendas) o Belástegui (120 viviendas), zonas desconectadas de la ciudad. Tampoco comparten la apuesta del equipo de Gobierno de hacer la parcela del Palacio de Luquin residencial.
Nabai se pronunció también sobre otro punto de interés como es Merkatondoa. En su opinión, la recalificación de industrial a residencial es una cuestión “de todo o nada”, no tan sólo de una parte. El planteamiento del equipo de Gobierno pasa por recalificar sólo unos terrenos de la calle Gebala manteniendo el resto como industrial. “Nos oponemos a esta idea que imposibilita el desarrollo urbano homogéneo y coherente, ya que Merkatondoa es la entrada a Estella-Lizarra desde la autovía”.
Nefasto fue el adjetivo que Iñaki Astarriaga, portavoz de Nabai, utilizó para referirse al Plan General. “No recoge objetivos reales de interés municipal como pueden ser la previsión de nuevas instalaciones deportivas y de ocio, el desarrollo del Parque Cultural, la atención a los valores forestales de Balástegui u otros criterios de integración ambiental y sostenibilidad”, destacó. La votación en pleno del nuevo plan general, aún sin fecha, está previsto que se realice en breve.