
La prueba principal, con 27 kilómetros de distancia y 1.800 metros de desnivel, comenzó a las nueve de la mañana. La victoria fue para el corredor del club Txurregui Xabier Zarranz Osinaga, un habitual participante en Ayegui, con un tiempo de 2:31:12, seguido por Aimar Azpiroz Beunza y Xabier Lete Biain.
En categoría femenina la victoria se la llevo Naiara Irigoyen del equipo de A4XKM con un tiempo de 2:53:47, seguida por Sarah Ugarte Miranda y Nuria Mendivil Armendariz. Cabe destacar, asimismo, la participación local con las vitorias, en 12k de Raúl Legarda y Zuriñe Sanz de Galdeano. En 27k destacó la actuación de David Bozal y Leyre Castellón.
Poco después de la prueba reina, a las 9.55 horas comenzó la carrera para los juveniles, de los Juegos Deportivos de Navarra, que afrontaron un circuito de txikitrail de 12 kilómetros. A las 10 h. siguió la categoría absoluta en distancia txikitrail de 12km y a las 10.30, los infantiles y cadetes con un recorrido de 6 km.
La prueba Txiki trail tuvo como vencedores a Martín Arrubarrena, con un tiempo de 59:57, seguido por Rubén Moreno Rodriguez y Kevin Alves Pires. En categoría femenina, la vitoria se la llevó la corredora Nerea Haro Ausejo de Estella-Lizarra con un tiempo de 1:07:38, seguida por Maria Risco Zubiria y Raquel Pérez del Notario Carlos.
Hasta Ayegui se desplazaron participantes de diecisiete provincias españolas. La Montejurra Trail fue posible gracias al apoyo de sesenta personas voluntarias y de una larga lista de patrocinadores de Tierra Estella.
Con el paso de las ediciones, la Jurramendi, se ha consolidado como una de las pruebas de montaña de máxima dureza y belleza del calendario nacional de carreras de Trail, y de la Copa Navarra, que este año la componen seis citas: Jurramendi, Arantza, Atarrabi Trail, Camille Extreme, Tritonea y Basajaun.