
RESBALADIZA CUCAÑA
Entre puentes –el de Los Llanos y la pasarela- se desarrolla el viernes un acto que causa gran expectación. Una cita acuática, resbaladiza y divertida que invita a los niños a poner en práctica su equilibrio. La excusa de la cucaña sirve también a decenas de jóvenes para sacar de casa grandes flotadores para realizar su particular descenso del río y, así, empezar frescos las fiestas.
LAS AVENTURAS DE GORGORITO
Junto a la playa fluvial y el chiringuito La Hormiga, en este rincón de Los Llanos, los niños y sus padres se dan cita durante las fiestas para seguir de cerca las aventuras y desventuras del niño de cartón-piedra Gorgorito. El espectáculo de marionetas de Maese Villarejo, conocido por varias generaciones, no encuentra un emplazamiento mejor lejos del mundanal ruido de la fiesta.
LAS NOTAS FLUYEN
En el remanso de paz que es el parque de Los Llanos son bien recibidas las notas de las partituras que ejecutan los integrantes de la banda de música a la sombra de los plataneros. El lunes, el martes y el miércoles, a las 12.30 horas, los vecinos de Estella tienen una cita con la buena música.
ESTRUENDO COLORIDO
Por unos momentos, el habitualmente tranquilo paraje de Los Llanos se llena de ruido. Ocurre el sábado y el domingo, a las 22.45 horas, cuando decenas de fuegos artificiales, disparados desde la trasera de San Benito, rasgan e iluminan el cielo. El color transforma la atmósfera, ya de noche, ante la sempiterna sorpresa de los asistentes.