
Se trata de un proyecto accesible e inclusivo y dirigido al público familiar. Tiene como objetivo potenciar y promocionar la cultura, el teatro, la música y la creación de nuevos públicos en el ámbito rural, añadiendo a todo ello la capacidad de atracción turística. La iniciativa se ha diseñado siguiendo todos los protocolos higiénico sanitarios marcados por las autoridades sanitarias en la lucha contra el Covid-19.
La iniciativa se ha diseñado siguiendo todos los protocolos higiénico sanitarios marcados por las autoridades
También organizan el proyecto los Ayuntamientos de los valles de Guesálaz y Yerri, desde donde consideran que “la cultura y el ocio son imprescindibles para que los pueblos tengan vida y que, ante la situación que estamos viviendo, es imprescindible apostar desde los Ayuntamientos por la cultura, el turismo, etc”. También se unen los Ayuntamientos de las localidades de Abárzuza, Salinas de Oro y Lezaun. La iniciativa cuenta con la colaboración de Cultura del Gobierno de Navarra, la Federación de Coros de Navarra y Caja Laboral.
Programa
ESPECTÁCULOS DE MAGIA
Gratuitos
– 5 de septiembre. Espectáculo ‘Houdini el Mago del Club’, del Mago Sun.
Polideportivo del valle de Guesálaz. Muez. 18 h.
Iñaki Ruiz de Galarreta, el popular y televisivo Mago Sun es considerado como uno de los mejores magos del mundo y presentará un espectáculo de ilusiones donde no faltan los enigmas, las desapariciones misteriosas y otros muchos desafíos que desafiarán tu razón.
– 12 de septiembre.Espectáculo ‘El arte de sorprenderte’, del Mago Hodei.
Frontón cubierto de Abárzuza. 18 h.
Se trata de un mago de gran fama, actor, humorista, presentador y showman, que teatralizará las mejores ideas de los últimos cuatro espectáculos. Una producción de gran impacto, grandes ilusiones y juegos originales.
– 19 de septiembre. Espectáculo ‘Magias potagias’, del Mago Marsel.
Frontón cubierto de Lezaun. 18 h.
Con más de 25 años como mago profesional, realizará un divertido espectáculo infantil que hará reír, gritar y emocionar a los más pequeños con sus trepidantes acciones envueltas en magia, color y música. Utiliza gran variedad de alocados elementos.
– 26 de septiembre. Espectáculo ‘Que nadie se calle’, del Mago Patxi.
Plaza de Murillo de Yerri o sitio cubierto. 18 h.
Mago Patxi fue campeón mundial de magia de calle 2019. El show es divertido, participativo y muy interactivo con el público. Las risas están garantizadas.
– 3 de octubre. Espectáculo. ‘Son…risas mágicas’, del Mago Linaje.
Plaza de Lácar o sitio cubierto. Lácar. 18 h.
Con más de 20 años de trayectoria, el Mago Linaje sorprenderá con efectos visuales y coloridos, aparición y desaparición de animales, transformaciones imposibles, y mucha participación con el público.
– 10 de octubre. ‘Todos tenemos magia’, del Mago Oliver.
Frontón cubierto de Salinas de Oro. 18 h.
Se trata de un espectáculo de gran formato. El mago Oliver y sus acompañantes demuestran que la magia existe y que todos la llevamos dentro. Los niños y niñas se convertirán en verdaderos magos.
CONCIERTOS
Gratuitos
– 4 de octubre. Concierto Coral Elkhos.‘Músicas del mundo’.
Atrio de la iglesia de Santa Mª de Eguiarte. Alloz-Lácar. 12:30 h.
El concierto pretende hacer un recorrido musical a través de las diferentes épocas y estilos, desde la Edad Media hasta nuestros días. Danzas del Renacimiento, fantasía, suit australiana, danzas cubanas, etc. Actualmente conforman la coral 22 personas.
– 25 de octubre.Concierto música folk Korrontzi.
Plaza de Alloz. 12:30 h o sitio cubierto.
Este concierto estará acompañado de danzas. El grupo interpreta canciones significativas de la música popular vasca, sonidos ancestrales y tradicionales. A lo largo de su trayectoria han recibido numerosos premios nacionales e internacionales.
BOSQUE MÁGICO
Lugar: Cañón río Iranzu.
Fechas: 6, 13, 20 y 27 de septiembre. 11 y 18 de octubre.
Hora: 10:30 h.
Precio: 7 euros adultos y 4 euros los niños.
Aforo limitado y uso obligatorio de mascarilla.
Reservas: 646 185 264 / 948 542 371 y en info@tierrasdeiranzu.com
El proyecto medioambiental transcurre por el cañón del río Iranzu y este año se estrena un nuevo guion, con nuevas escenas, entre las que destaca un akelarre musical. Teatralizarán la ruta 15 actores. La mitología, los antiguos oficios, la etnografía y la historia del Monasterio de Iranzu serán los grandes protagonistas.