
El cuerpo de Policía Municipal de Estella-Lizarra lo conforman 23 efectivos. Hasta el 24 de marzo dirigió al equipo Rodrigo García de Galdiano, que llegó al cargo en julio de 2019 y tras la aprobación de la moción de censura contra el exalcalde de Estella Gonzalo Fuentes, el pasado 24 de marzo, dejó su cargo. El nuevo alcalde de la ciudad, Koldo Leoz, de EH Bildu, nombró como nuevo jefe a Patxi Martínez, que ya había ejercido como tal a finales de la pasada legislatura.
El cambio de jefatura no ha cambiado la organización establecida en el grupo para afrontar la crisis sanitaria. “Hacemos dos turnos diarios de 12 horas para no coincidir tanto entre los compañeros y evitar posibles contagios y cumplimos a rajatabla con todas las medidas higiénicas que se exigen”, explicaba Patxi Martínez. Policía Municipal se centra en la ciudad del Ega y continúa atendiendo requerimientos habituales, respondiendo a numerosas consultas telefónicas y controlando el acceso del ayuntamiento que, aunque permanece cerrado al público, los trabajadores de Servicios Sociales y Policía Municipal acuden a diario. “Estamos centrados en el patrullaje preventivo y disuasorio para que la gente cumpla. Si alguien se opone alcumplimiento o reincide, se le sanciona”, informaba Patxi. En cuanto al cumplimiento de las normas por parte de los ciudadanos, Rodrigo García explicaba que, durante los días que le han tocado a él, en general, sí se respetaban, pero que “siempre están los que se creen por encima del bien y del mal y con esos debemos ser inflexibles”. Patxi Martínez, por su parte, considera que “la gente cumple en su gran mayoría, aunque también hay sanciones y se observa a agente que utiliza la picaresca con los perros o a la hora de ir a hacer la compra, y aprovechan para darse el paseo. Si se detecta, se sanciona”. Rodrigo García de Galdiano ha querido mandar un mensaje a la población: “me gustaría pedirles que continúen así y si es posible que se limiten un poco más las salidas a la calle, somos gente que nos gusta estar en la calle, hacer deporte al aire libre, disfrutar de las terrazas y de los amigos tomando una caña o un vino y un buen aperitivo, pero cuanto antes nos pongamos inflexibles antes volveremos a hacer vida normal”. Patxi Martínez culminaba pidiendo que “se siga cumpliendo con las normas, que las cifras son favorables y que el confinamiento está funcionando”.
Tierra Estella cumple
Policía Foral de Estella-Lizarra también ha centrado su objetivo, estos días, en el control del cumplimiento del estado de alarma en la merindad. La Comisaría de Estella está integrada por unos 44 agentes distribuidos en los grupos de Gestión y Atención al Ciudadano, Policía Judicial y Seguridad Ciudadana. A día de hoy no hay ningún positivo. Al mando del cuerpo se encuentra el pamplonés Javier Bueno, de 54 años. “Ahora el esfuerzo se centra en hacer cumplir el Real Decreto que regula el estado de alarma, que ahora mismo es prioritario para todas las unidades por lo que implica de posibilidad de riesgo para la población, principalmente a través de los desplazamientos en vehículo y/o deambulación de las personas por la vía pública”, informaba Javier Bueno.
En cuanto a las medidas que se han tomado dentro del cuerpo, explica que se están siguiendo las indicaciones y recomendaciones de Salud Pública respecto a la higiene, desinfección y elementos de seguridad. “Internamente se intenta evitar el contacto físico entre los agentes, escalonando los horarios de entrada y salida, se ha suspendido la formación, reuniones, etc. Respecto al contacto con el ciudadano, se han dado instrucciones claras de cómo se debe interactuar, siempre manteniendo la distancia de seguridad, uso de guantes, etc.”, detallaba. Desde el cuerpo de policía quieren agradecer a los ciudadanos su comportamiento y sentido de la responsabilidad. “Es evidente la disminución del tráfico por las carreteras y la ausencia de personas por la vía pública. No obstante, siempre hay quien infringe las normas, lo que obliga a las patrullas de Policía Foral a formular varias denuncias”. Uno de los temas que más preocupa a Policía Foral es la violencia de género. “La zona de influencia de la Comisaría de Estella es muy amplia y todavía es pronto para sacar conclusiones, aunque en la primera semana se detuvieron a dos personas como supuestos autores de un delito de violencia de género. Así mismo, se ha intensificado el seguimiento a las víctimas de VDG del área de influencia de la Comisaría. Esta situación está obligando a la convivencia a personas con problemas de relación y, conforme vayan pasando los días, es posible que afloren situaciones de violencia en las familias”, lamentaba Javier Bueno. Respecto a otros delitos como robos y tráfico de drogas, informa de que se cometen menos delitos. “Desde que se decretó el estado de alerta, en la comisaría se ha recibido una denuncia cuando, en ese mismo periodo, la media es de 20 denuncias. Esto quiere decir que se comenten menos delitos, aunque también puede ser que los ciudadanos denuncien menos”. Javier Bueno quiere aprovechar la ocasión para hacer una llamada para que se extremen todas las precauciones a la hora de hacer compras por internet y en general, al hacer uso de las nuevas tecnologías.
Atención Policía Municipal y Foral
Policía Municipal. La atención presencial en las oficinas solo se presta para casos de urgencia, aunque se puede llamar a estos teléfonos: 092 y 948-548-226. Se han suspendido todas las gestiones y no se recogen denuncias por extravíos o delitos sin autor conocido. Se han suspendido las citas para tramitar el DNI y se han paralizado hasta nuevo aviso los plazos administrativos.
Policía Foral. La Comisaría sigue abierta. Han disminuido las denuncias en la Oficina de Atención al Ciudadano y han aumentado las consultas telefónicas, sobre todo las relacionadas con la interpretación de las limitaciones a la movilidad. Para casos de urgencia el teléfono de referencia es el 112 y para consultas el teléfono es el 948-420-550.