
El 11 de marzo se inaugura en el museo Gustavo de Maeztu la muestra de arte ‘Ubidea-Cauce’, en la que colaboran 40 artistas de reconocido prestigio. Ese día se presentará también un libro que recoge las obras de arte, acompañadas de los textos de personas relevantes del mundo de la cultura que reflexionan sobre el título de la muestra, ‘Ubidea-Cauce’, que a su vez es la idea conductora de todo el programa del aniversario.
El director de Lizarra Ikastola, Iosu Repáraz, acompañado de la presidenta, Blanca Regúlez, destacó la importancia de la palabra cauce en el proyecto educativo del centro. Una escultura, con ese mismo título, del navarro José Ramón Landa, realizada en base al vaciado de un tronco de roble, es el símbolo del cuarenta aniversario.
“Cauce significa mucho porque la ikastola ha crecido junto al cauce del río Ega, elemento natural que da vida y genera ciudades. También cauce se relaciona con la lengua, la historia y la comunicación y la labor educativa es un cauce para que las personas se desarrollen. Cuarenta son nuestros años de historia como cuarenta aros concéntricos puede tener el tronco del árbol que crea la escultura de este artista”, describía Repáraz.
Citas para la reunión
Junio, el último mes de curso escolar, centralizará buena parte de las actividades del 40 aniversario. El día 4 se reserva a los antiguos alumnos y ex profesores. Durante la jornada se podrá visitar una exposición de fotos y se organizará una comida amenizada con música. El centro ya ha empezado a ponerse en contacto con las personas vinculadas a la ikastola Lizarra durante las cuatro décadas pasadas.
El 17 de junio se celebrará un concierto de música con la participación como teloneros de grupos integrados por alumnos de la ikastola. Los alumnos de tercero y cuarto de Secundaria trabajan en la organización del concierto y se ha hecho un sondeo entre ellos. El siguiente día, el 18, una comida popular reunirá a familias y a las juntas rectoras que ha tenido ikastola durante su andadura. Se realizará un homenaje a sus presidentes: José María Echandi, Josetxo Echarri, Feliciano Pinillos, Mikel Adrián, Jaime Zabala, Alberto Abaigar, Aitor Antúnez, Iñaki Astarriaga, Javier Roca y Blanca Regúlez.
Por otro lado, los alumnos de Primaria y Secundaria han participado en un certamen literario de cuentos y micro-relatos. Los premios, de 50, 75 y 100 euros para Primaria, primero y segundo de Secundaria y tercer y cuarto de Secundaria se canjearán por libros y discos. Con los textos se realizará una publicación recopilatoria.
Una exposición y una comida en junio reunirán a ex alumnos y profesores