
Cientos de corredores se congregaron a las 9 h en la localidad de Ayegui. De forma escalonada y tras el homenaje a David Herreros ‘Dabor’, los 550 corredores de la prueba más dura iniciaron el recorrido de manera escalonada. Tras cuatro horas, dieciocho minutos y cincuenta y ocho segundos, el favorito de la prueba, Josep Betalu (ARPO-BMC) se alzó con el triunfo. Le siguió Julen Zubero (cliclos Zubero) y completó el pódium Ion Ergin (Iberobike-Orbea). Entre las féminas destacar a Diana Fernández (Pasión Ciclista). A las 10 horas dio inicio la segunda prueba de medio fondo en la que participaron unos 200 corredores que recorrieron 46 kilómetros y 1.200 metros de desnivel. El evento contó con la ayuda de 120 voluntarios.
El Ayuntamiento de Ayegui aportó 3.900 euros para la ejecución de la prueba y repartió 850 raciones de paellas. “La verdad es que estamos contentos con la prueba ya que todo transcurrió con normalidad, no hubo que retirar a ningún corredor ya que se cumplieron bien los tiempos. Todo fue muy escalonado y no hubo masificaciones y el paso por las localidades también transcurrió con normalidad”, informaba Íñigo Labat, uno de los organizadores de la Tierra Estella Epic.
El Ayuntamiento de Ayegui repartió 850 raciones de paella en el polideportivo
En el capitulo negativo de la carrera destacar los actos vandálicos que sucedieron. “Hay gente que se dedica a cambiar la señalización, robarla e incluso romperla. Cuesta mucho trabajo organizar todo y que después te encuentres con estos sucesos te quitan las ganas de continuar pero por mi parte intentaré preparar una nueva edición”, concluía Íñigo Labat, del club ciclista Lechien Bege, que organiza la prueba. En cuanto a los incidentes destacar dos roturas de clavícula y una de muñeca.