
Cocineros no faltan el jueves de fiestas en la plaza Santiago. De hecho, las 34 plazas que se ofertan, limitadas por la capacidad y los recursos, se llenan fácilmente. La inscripción se realiza en el ayuntamiento del 1 al 3 de agosto, con un pago de 30 euros para el Ayuntamiento y una fianza de 25 euros por el préstamo de la tartera de barro, estándar para participar en el concurso. La víspera del día de la abadejada, en la sociedad Peñaguda, se retira una bacalada de tres kilos y la cazuela para la elaboración del guiso. Será el mismo día, el jueves, cuando se entregue a los participantes los ingredientes.
Los condimentos son los mismos para todas las parejas para garantizar una competición en igualdad de condiciones: los tres kilos de bacalao que se deben cocinar al completo, un litro de aceite, ajos, cebolla, patata, tomate, pimiento (seco, verde o rojo), huevos, sal y guindillas. Los tiempos de cocción, la sal y la maña al revolver son elementos que condicionarán el resultado final. El jurado, compuesto por miembros de la Peñaguda, valorará entre otros aspectos, el sabor, el punto de sal, si el guiso está ligado y, por supuesto, la presentación.
El concurso es una excusa más para reunirse en cuadrilla y disfrutar de una merienda-cena al aire libre, en la plaza. A ello se refieren los miembros de la junta de la sociedad Peñaguda Javier Napal y Josema Jimeno. “Hay quien se presenta para cocinar un buen guiso y ganar, pero la mayoría lo hacen por diversión, especialmente para comer en la calle, en la plaza, donde prima el buen ambiente y se disfruta del ajoarriero”.
La participación de la junta de la sociedad y de un buen número de sus socios, en torno a quince personas, es esencial para el buen desarrollo del acto. La Peñaguda se encarga del reparto de ingredientes, de recoger las fianzas, de la colocación de las mesas y de los hornillos el jueves a primera hora, supervisa la participación y hace las labores de jurado a media tarde.
El concurso supone la principal aportación de la sociedad a las fiestas. El acto se lleva celebrado cuarenta ediciones, una más la de 2011, y goza de gran aceptación y arraigo en Estella. Cambios, pocos, excepto una mayor participación de la mujer. Mientras que hasta hace unos años el concurso estaba vedado al sector femenino, cada año son más las chicas que se presentan. Que se presentan y que ganan; fue el caso de la pareja formada por Isabel Vicente y Flor Corvo, que elaboraron el año pasado la mejor tartera. Suerte para los concursantes de este año.
Título
40+1
El concurso de ajoarriero del jueves cumplía el año pasado su cuarenta edición. En 2011 se sumará una más, poniendo en evidencia la buena aceptación del principal acto gastronómico al aire libre de la semana de fiestas en Estella.