La residencia de enfermos mentales se hará para 2012

La residencia de enfermos mentales se hará para 2012

Los votos en contra de UPN rechazaron una moción socialista que instaba a exigir al Gobierno de Navarra el cumplimiento del convenio para la construcción de un centro en el Hospital Viejo

La residencia de enfermos mentales graves es una prioridad para 2012”, declaró la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, en la sesión plenaria de marzo. El partido socialista presentaba una moción por la que instaba al Ayuntamiento a realizar las gestiones oportunas con el departamento de ­Bienestar Social para la construcción de una residencia en el Hospital viejo que debería estar ya en funcionamiento. La moción socialista recordó que el convenio entre el ayuntamiento y la administración se firmó en 2006, cuando María José Fernández era alcaldesa, y que todavía no se ha desarrollado.

“La socialista Cristina Garijo criticó que el Gobierno haya priorizado otras residencias en Pamplona”
El edil de Bienestar Social del Ayuntamiento, Javier López, destacó que las familias de los enfermos les preocupa y que el convenio se va a ejecutar. “La primera acción está prevista para este año, que es el traslado de los servicios sociales al edificio. Para la residencia hogar es necesario un estudio previo que valore las necesidades y los recursos necesarios. Una comisión técnica determinará el modelo de residencia, si será una residencia hogar, pisos tutelados o una mezcla de ambos”, apuntó.

La concejal socialista Cristina Garijo insistió en que cuatro años de demora es mucho tiempo. “Se han priorizado otras residencias en Pamplona, como la de Sarriguren y la Chantrea, centralizándose todas las plazas en Pamplona. Es importante el traslado de los servicios sociales, pero la realidad es que los enfermos mentales en Estella no tienen su espacio y las familias tienen que asumir con esta carga”, declaró.

El concejal de IU, Jesús Javier Martínez, uno de los promotores de la residencia hogar en Estella durante la pasada legislatura, manifestó que el Ayuntamiento había cumplido la obligación de desalojar el edifico y que ahora le toca al Gobierno de Navarra. “Que los servicios sociales se vayan a trasladar es la prueba del incumplimiento de contrato porque nosotros firmamos un vaciado del edificio y que se hiciera nuevo”. Todos los grupos municipales votaron a favor de la moción, excepto los ocho concejales de UPN, por lo que quedó rechazada.  •

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies