
“LOS REYES HACÍAN SU ENTRADA EN LA PLAZA DE LOS FUEROS PASADAS LAS 19.30 HORAS“Desde la salida de la residencia de ancianos de San Jerónimo, la banda de música de Estella abría la comitiva. Detrás continuaba la carroza del colegio Mater Dei, que representaba un pino de Navidad, y detrás los txistularis de Padre Hilario Olazarán. El Rey Melchor, con su larga barba gris y sus ropajes de terciopelo e hilo de oro, era el primero en saludar al público que le arropaba durante todo el camino.
La camioneta que portaba los caramelos, los danzaris txikis de Larraiza y los gaiteros Deierri, así como la carroza del colegio Remontival, con la huida de Egipto, precedían al segundo de los Reyes, Melchor. Y Baltasar cerraba el trío de Reyes acompañado por otra camioneta con caramelos, el grupo de danzas Ibai Ega con sus parejas infantiles y los gaiteros de Estella. La carroza preparada por la Apyma de Santa Ana recreaba un gran roscón de reyes donde los niños eran sus frutas confitadas. Cerraban la comitiva una tercera camioneta con caramelos, la ambulancia y el camión-grúa del parque de bomberos Estella-Lodosa.
Desde San Jerónimo y tras visitar a los abuelos de las residencias de Estella y el hospital García Orcoyen, los Reyes y el resto de los elementos de la cabalgata enfilaron las calles Andía, Arieta, el puente de la vía, San Francisco Javier, la plaza de la Coronación para hacer entrada en la plaza de los Fueros a través de las calles San Andrés y Baja Navarra.
Carbón para los mayores En la plaza, descabalgaron y, tras presenciar las boleras de los danzaris de Estella, subieron al quiosco para adorar al niño y dedicar un breve discurso a los niños congregados. El rey Melchor se dirigió al público y animó a los niños a meterse pronto en la cama para que pudieran hacer su trabajo. También dijo que el carbón, en esta ocasión, iba a ir dirigido a los mayores y que había poco.
Desde la plaza, los Reyes partieron por la Calderería hasta la plaza Santiago, bajaron por Recoletas, recorrieron la avenida de Yerri, el paseo de la Inmaculada y llegaron al Ayuntamiento, donde se desarrollaron las escenas más tiernas. Niños sorprendidos, otros llorando por la impresión de tener a los Reyes tan cerca y los más osados recordaban a Sus Majestades cuáles eran sus regalos.
Como todos los años, la cabalgata de los Reyes Magos estuvo organizada por la Sociedad Peñaguda. Ellos nombraron a los encargados de recibir y acompañar a los personajes de Melchor, Gaspar y Baltasar en su visita a Estella: Javier Astiz Jiménez se responsabilizó de Melchor; Carlos Moreno García, de Gaspar, y Carlos López Narrica, de Baltasar.