La I Semana del Patrimonio convive con las fiestas de San Pedro

La I Semana del Patrimonio convive con las fiestas  de San Pedro

Visitas teatralizadas y la iluminación del barrio con velas son algunas de las novedades que se suman al programa

Las fiestas del barrio de San Pedro cobran mayor importancia este año con la organización de la I Semana del Patrimonio. Desde el martes 25 de junio hasta el domingo día 30, el barrio se llena de vida con actividades entre las que no faltan las visitas teatralizadas, la quema de la hoguera, las chocolatadas y chistorradas, la música y, como novedad, la iluminación del barrio con velas. En total, 3.000 velas iluminarán la escalinata de la iglesia de San Pedro y los alrededores el viernes 28 a las 22.45 horas.

3.000 velas iluminarán de noche las calles y la escalinata 

de la iglesia

Para la celebración de la I Semana del Patrimonio, el Ayuntamiento destinará un presupuesto de 10.000 euros, de los cuales el 50% como mínimo procede de subvenciones. Con este presupuesto se pretende mejorar y ampliar la programación que todos los años prepara la Asociación de Vecinos del Barrio de San Pedro.

El martes 25, a las ocho de la tarde, arrancaba el programa con una conferencia sobre el conjunto monumental de la cuidad, a cargo de Gregorio Díaz Ereño, en la casa de cultura. El martes daba paso al miércoles con un taller infantil en el museo Gustavo de Maeztu, una visita guiada incorporando la perspectiva de género al Museo y al caso antiguo de la ciudad. El Museo del Carlismo ofreció otra visita gratuita a la exposición temporal, y a las 20.30 horas, en la orilla del río, junto al puente románico, comenzaba una visita teatralizada que llevaba por título ‘Nuevas leyendas estellesas’. 

El viernes 28 concentra algunos de los platos fuertes, como la quema de la hoguera en el recial, o la iluminación con velas de las calles. La Banda de Música ofrece también un concierto por su veinte aniversario en la plaza San Martín. 

El  programa de actos lo presentaron en rueda de prensa la alcaldesa, Begoña Ganuza, y el concejal de Industria, Turismo y Comercio, Javier López. “Hace tiempo que llevábamos madurando la idea de dar a conocer nuestro importante patrimonio a las personas de Estella y de fuera”, explicó el concejal, quien recordó la Noche del Patrimonio, iniciativa que se realizaba hace unos años con el mismo objetivo de promoción. 

Título

Programa

Viernes 28

18 h. Homenaje a los mayores del barrio. 

18.30 h. Chocolatada Popular en la plaza San Martín. 

20 h. Misa mayor en San Pedro.

21 h. Chistorrada popular.

22 h. Hoguera en el recial. 

22.45 h. Iluminación con velas del barrio e inicio de una visita teatralizada nocturna en la escalinata de San Pedro. 

Sábado 29

10 h. Dianas.

12 h. Juegos infantiles de antaño en la plaza San Martín. 

17.30 h. Gymhkhana del patrimonio. 

18.30 h. Chocolatada popular. 

20 h. Concierto de la banda de música en la plaza. 

20 h. misa mayor. 

19.30-22.00 h. Vino y patrimonio. Por la compra de una copa (5 euros) se podrán degustar los vinos de las bodegas de Tierra Estella. 

21.00 h. Chistorrada.

21.30 h. Baile de la Era con el grupo de danzas Ibai Ega. 

22 h. Torico de fuego. 

22.30 h. Teatro con ‘La nave’ en la plaza de la Coronación. Comedia ‘Palomica, palomica’.

Domingo 30

5.00 h. Aurora. 

20.30 h. Visita teatralizada al barrio de San Pedro. Salida desde la plaza San Martín. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies