A sugerencia de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, los diferentes grupos municipales del Ayuntamiento valoraron adelantar al sábado la feria de ganado como sinergia a la actividad comercial en las calles de la ciudad. Aunque la propuesta se valoró positivamente y todos los grupos estaban de acuerdo, finalmente, la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, y el concejal de Turismo y Comercio, Javier López, declaraban en rueda de prensa que es imposible llevarlo a cabo por el poco tiempo que falta para San Andrés.
“La feria de ganado se mantiene el domingo día 2. La idea del cabio es buena, pero habrá que dejarla para más adelante. Falta muy poco y es imposible avisar a los ganaderos, que vienen de fuera, porque no existe un registro. Además, el día 30 se celebra la feria de León, en la que muchos participan, y no tienen tiempo suficiente para realizar sus preparativos y venir después aquí”, explicaba Ganuza. La intención del ayuntamiento es debatir este tema más adelante con todos los colectivos implicados, incluidos los ganaderos.
Aunque el programa está sin definir del todo, para San Andrés el Ayuntamiento destinará 18.000 euros. El día 30, viernes, habrá misa en San Pedro, con la presidencia de la Corporación, y la plaza de los Fueros acogerá un aperitivo popular a cargo de los alumnos del Taller de Hostelería. El sábado, será día para el Concurso de Jaca Navarra y la degustación de carne de potro y para la feria de artesanía, en horario de mañana y de tarde. El domingo le llegará el turno a la feria de ganado, al Concurso de Quesos de Urbasa-Andia y a la degustación de ternera de Navarra. Además, aseguró el concejal de Turismo, habrá sorpresas.