El Centro de Servicios Sociales trabaja en coordinación con las áreas de Bienestar Social de diez municipios de Tierra Estella, incluido Estella. Desde los servicios locales se derivan al centro foral los casos que precisan de una atención más especializada. En el servicio de atención socio-laboral las personas son informadas sobre habilidades sociales, sobre la búsqueda de empleo y la inserción, sobre la preparación de currículos y de entrevistas.
El área de atención al menor tiene un ratio de 65 actuaciones. Se trata, sobre todo, de menores de riesgo de exclusión social con desprotección leve o moderada. En cuanto al servicio de atención a víctimas de violencia de género, desde la puesta en marcha de este programa en febrero se han contabilizado 23 casos. El perfil son mujeres con edades comprendidas entre los 25 y 35 años.
Para el desarrollo de los tres programas, el centro cuenta con una plantilla de 16 personas, entre ellas, la directora del centro, Marianela Pérez Matute, que facilitó los datos, y una administrativa, ambas del Gobierno de Navarra. El resto forman los equipos de violencia de género, atención al menor y ayuda socio-laboral, con perfiles técnicos, como trabajadores sociales y psicólogos.
La consejera de Bienestar Social, Elena Torres, presidenta del Parlamento de Navarra durante la pasada legislatura, se refirió sobre otros temas de interés para Estella. Sobre la residencia para personas con problemas mentales y sobre la residencia de ancianos de Santo Domingo precisó que, en estos primeros momentos, centrará su esfuerzo en conocer en profundidad los datos y estudiar los temas con rigor. “No vamos a dejar abandonado a nadie y daremos respuesta a las demandas, pero los temas pendientes durante los tres, cuatro o cinco últimos años no los podemos solucionar en un mes”, decía.