La Asociación Turística Tierras de Iranzu lanza 21 eco experiencias de primavera

Llega la Semana Santa y la primavera y, con ellas, la nueva programación de eco experiencias en Tierras de Iranzu. La Asociación pone en marcha ­vein­tiuna actividades, dirigidas al público familiar, y agrupadas en torno a varias temáticas. Patrimonio: visitas al monasterio de Iranzu y al arte románico de Santa María de Eguiarte, Santa Catalina y la iglesia de Garísoain. Visitas gastronómicas: a las salineras Nuin Eraso (Salinas de Oro), con baños de pediluvio; a las queserías Susperregui y Urrizaga, ambas en Abárzuza, con degustación de sus productos; a la quesería Aldaia (Lezáun), con menú de pastor y degustaciones, y a la mielería Azkorena (Salinas de Oro), igualmente con catas.

El vino y el pacharán mantienen su importancia en el programa, con visitas y catas en Bodegas Pacharán Azanza (Abárzuza), Bodegas Lezáun (visita en carreta de caballos), Bodegas Tándem (Lácar) y Bodegas Aroa (Zurucuáin). Las opciones lúdicas las ofrecen el Safari a la Casta Navarra en la Ganadería Alba Reta (Grócin), con degustación; la actividad de paintball en Haritzalotz (Zurucuáin), la Granja Escuela Basabere (Lezáun), el paseo en barco de vela, piragua e hidropedales en el embalse de Alloz (Lerate) y la visita a la finca ecológica de ganado con degustaciones (Salinas de Oro). La cultura ocupa, igualmente, un lugar muy importante de la mano de la Fundación Henri Lenaerts que, en Irurre, abre las puertas de la vida y obra del escultor belga del mismo nombre. Más información: www.tierrasdeiranzu.com.

Título

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies