
María José Sagasti, profesora de Geografía e Historia en el IES Tierra Estella, casada y con una hija de 2 años, asegura que trabajará duro por el desarrollo de la comarca desde el sector turístico. “Estamos un equipo muy bueno. Los representantes municipales partimos de conocer la realidad de los pueblos y los socios privados aportan su gran experiencia. Va a suponer mucho trabajo, pero tenemos muchas ganas”, decía.
En su opinión, el desarrollo debe potenciarse de diferente manera en una comarca que en otra. “Hablando con los ayuntamientos y con los socios privados, estamos viendo cómo podía ser el consorcio, y posibilidades tiene muchas. Es muy importante trabajar en el cambio de mentalidad de los pueblos, un gran reto, y comarcalizar Tierra Estella bien para desarrollar el potencial que tiene cada zona”, añadía.
El consejo de administración del Consorcio lo componen los representantes municipales independientes de Ayegui, Jorge Tobes Carlos; de Améscoa Baja, Carlos Zabala Urra; de Cirauqui, María José Irigoyen Jarauta; de Abárzuza, José María Ros Antona, y de Metauten, Andrea Catalá Andueza. Por parte de los privados, son Eugenio Tardienta Araiz, del camping Acedo; Edorta Lezáun Etxalar, de Bodegas Lezáun; Íñigo Vicente, del camping Iratxe; Esther López Villar, de la Asociación de Casas Rurales de Tierra Estella, y Susana Vera del Río, presidenta de la Asociación Turística Tierras de Iranzu. El miércoles 16 de noviembre, el Consorcio celebrará su primera junta.
Título
Los apoyos
La alcaldesa de Dicastillo recibía en la asamblea los votos de apoyo de los ayuntamientos de Abaigar, Abárzuza, Aberin, Allín, Améscoa Baja, Ancín, Arellano, Arróniz, Ayegui, Azuelo, El Busto, Cirauqui, Dicastillo, Guesálaz, Igúzquiza, Mañeru, Metauten, Mirafuentes, Morentin, Mues, Murieta, Olejua, Piedramillera, Salinas de Oro, Sansol y Sorlada. También la asociación pro desarrollo, la asociación de casas rurales de Tierra Estella y la Asociación Tierras de Iranzu.