Imaginación y frutos secos en el ‘rincón del comedor’ de Remontival

Imaginación y frutos secos en el ‘rincón del comedor’ de Remontival

Bajo las montañas nevadas se encuentra Belén, con su portal y sus habitantes, todos ellos elaborados con pipas, cacahuetes, avellanas y nueces.

El ‘rincón del comedor’ del colegio público Remontival adquiere cada mes mayor importancia. Y cada mes ofrece también una nueva sorpresa. Para acabar el año y contribuir a un ambiente navideño, el rincón se ha transformado en un original belén. La imaginación y los frutos secos han dado como resultado una composición original e irrepetible que, además de contribuir a la decoración, cumple con una función educativa.

Los Reyes Magos son nueces decoradas con lana y algodón, a excepción de Baltasar, cuya cabeza es oscura gracias a una castaña.

Las castañas, peladas y sin pelar, las pipas de girasol y de calabaza, las avellanas, las nueces y los cacahuetes, entre otros, se suman a materiales propios de las manualidades, como la plastilina, la lana, el algodón y las acuarelas, para formar el belén. El rincón recoge el pueblo de Belén, con su portal a un lado, bajo los montes nevados y las estrellas que iluminarán el camino a los Reyes Magos. En el extremo derecho se puede ver también un árbol de Navidad, junto al que descansa una figura de Olentzero. Cruza la composición un río, atravesado por un puente. 

También han sido representadas diferentes actividades cotidianas en el pueblo, como el trabajo de las lavanderas o la pesca en un lago. 

El belén invita a una observación minuciosa, como hacen los alumnos que entran por primera vez al comedor. El portal se ha decorado con pipas y avellanas; el ángel tiene un cuerpo de cacahuete y cabeza de bellota y sus alas son también bellotas pintadas con acuarela blanca. La Virgen y San José se han realizado con nueces y se les ha dotado con ropajes de lana. El niño Jesús es un almendruco arropado en una cáscara de nuez. ¿Y la burra y el buey? Están hechos con nueces y almendrucos, adornados con pipas y más cacahuetes. 

Lana y algodón

Los Reyes Mayos son nueces decoradas con lana y algodón, a excepción de Baltasar, cuya cabeza es oscura gracias a una castaña. Olentzero no se queda atrás en la variedad de frutos secos que lo componen: su txapela está hecha al detalle con pipas de girasol y pipas de calabaza forman sus ojos. Su cuerpo es una bolsa de pipas pintada y sus piernas son nueces. 

Tampoco faltan en la composición del ‘rincón del comedor’ otros participantes habituales en cualquier belén que se precie, como las lavanderas, los leñadores y los pescadores. Todos son obra del personal del comedor que, de esta manera tan original, contribuyen a educar a los niños sobre los diferentes alimentos durante todo el año. 

Título

Otras noticias publicadas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies