
Situado en la esquina entre la calle Chapitel y la Zapatería, ofrece al turista unas vistas únicas de la iglesia de San Miguel con su escalera en ángulo. Distribuidas en tres plantas, Hospedería Chapitel cuenta con 14 habitaciones diferenciadas por sus cabezales de maderas nobles creados a partir de elementos antiguos, como cubas de vino o ruedas de carro. Destacan sus dos suites ubicadas en la tercera planta y la posibilidad de unir habitaciones dobles y convertirlas en familiares. Equipadas con la última tecnología en domótica y con los servicios de un cuatro estrellas, todas resultan amplias, acogedoras y luminosas.
La parte noble del hotel se reserva para la recepción; un rincón cuidado que recibe al visitante y muestra parte de su encanto a través de grandes cristaleras. También, en la planta baja se ubica el salón. Con ventanales a la calle Zapatería y su antigua puerta recuperada, recoge rincones de lectura, descanso y esparcimiento. Del salón se accede al comedor de uso interno del hotel y donde los huéspedes pueden disfrutar cada mañana de un completo desayuno.
En lo que respecta al edificio, cuidadosamente restaurado, pertenece al siglo XVII y está documentado por la Institución Príncipe de Viana dentro del Catálogo Monumental de Navarra. Tras casi cuatro años de construcción, ejecutada por Construcciones Soto, se convierte ahora en el segundo establecimiento hotelero de cuatro estrellas de la ciudad del Ega. Destaca en su fachada el espectacular alero, réplica del original y tallado a mano.
Caras conocidas
El viernes 15 de abril la Hospedería Chapitel abría sus puertas. La inauguración, celebrada a las 19.30 horas, permitía a los asistentes conocer todos los rincones y estancias del nuevo alojamiento. Al acto no faltaron representantes políticos como la presidenta de UPN y alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina; su homónima de Estella, Begoña Ganuza, y otros representantes políticos como concejales del ayuntamiento estellés o la diputada y ex alcaldesa María José Fernández.
Tampoco faltaron representantes de las empresas cuyo trabajo ha hecho posible este alojamiento de cuatro estrellas. Entre ellas, Fontanería Cubillas, Informática Los Llanos, Estudio Ros, Calle Mayor, Cía Mobiliario, Muebles Mínguez, Proyecto Luz, Bizkor, Héctor Elizaga, Evaristo Ruiz, Cerámicas Egurza, Mármoles Jorbar, Eikos, Luminosos Arga, Joaquín Martín Electricidad, Pinturas Alberto Echarri, Floristería Guillermo Martínez, Maderas Urbiola, Parquets Ayúcar, Iciar de la Concha, Gastón y Daniela, DEC Mobiliario, Cristalería Veneciana, y, por su puesto, Construcciones Soto.
Título
Un hotel con encanto
• 12 habitaciones y dos suites
• Salón de descanso
• Comedor
• En el centro histórico
• Con vistas inmejorables
• Notas rústicas
• Pinceladas de vanguardia