“La primera conferencia, a cargo de Mikel Belasko, se centró en la toponimia”Mikel Belasko se refirió ante el público a la toponimia y nombres de los montes, calles y pueblos testigos de la lengua que hace años se hablaba en Navarra. El presidente de Irujo Etxea, Koldo Viñuales, se refirió en la presentación del ciclo al contenido de esta primera conferencia. “El Euskera y el castellano son dos maneras de comunicación y de ver Navarra distintas y no se puede entender la una sin la otra. Ambas hacen que sea Navarra lo que es”, aseguraba.
En rueda de prensa, Viñuales estuvo acompañado de Larraitz Trinkado y de Luis Urdiáin. El presidente de la asociación describió las otras dos conferencias, todavía sin celebrarse. La del día 12 se titula ‘1512: Conquista de Navarra. Proyección de documental y debate”. “Es en 1512 cuando Navarra comienza a perder su identidad. La conquista influyó en la Navarra actual”. La conferencia la pronunciará el sociólogo Ángel Rekalde. Cerrará el ciclo la intervención de los ponentes Patxi Baztarrika y Koldo Martínez, bajo el título ‘Situación en Nafarroa’.
Koldo Viñuales se refirió a los Noviembres Culturales como un foro de debate para tratar temas con claridad. “Se trata de un foro de discusión para profundizar en cuestiones que nos afectan”, expresó.